- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAO2Gold intercepta veta principal Aurora con hasta 19 g/t de oro

O2Gold intercepta veta principal Aurora con hasta 19 g/t de oro

Se espera que el programa de perforación de la empresa se extienda pronto a sus cercanos yacimientos de Aparecida y Quintanillo, donde se han identificado al menos 9 vetas separadas.

O2Gold Inc. anunció que los últimos resultados de su programa de perforación en curso confirman el sistema mineralizado de la veta principal Aurora ubicada en su propiedad en Colombia.

Aspectos destacados

  • El pozo AUR-21-002, ubicado 100 metros al norte del pozo AUR-21-001, interceptó la veta principal Aurora y mostró los siguientes resultados 0,7m @ 19,26 g/t Au y 10,5 g/t Ag desde 23,10m hasta 23,80m.
  • La intercepción de oro-plata del pozo AUR-21-003 se situó entre 159,20 y 163,20 metros, lo que equivale a 2 metros de espesor real.
  • Se espera que el programa de perforación de la empresa se extienda pronto a sus cercanos yacimientos de Aparecida y Quintanillo, donde los trabajos de exploración en curso han identificado al menos 9 vetas separadas, una de ellas con una extensión proyectada de 1,2 km.

Perforación

Los pozos AUR-21-002 y AUR-21-003 están dirigidos a la veta principal de Aurora. La intercepción de AUR-21-002, que estaba a 18 m de la superficie, confirma el resultado de oro de alta ley visto en el primer pozo de perforación de la empresa. La figura 1 muestra el intervalo mineralizado con porciones de vetas de cuarzo intercaladas en rocas miloníticas y porfiroblásticas alteradas por la meteorización.

AUR-21-003 interceptó aproximadamente 150 metros desde la superficie. La interceptación se produjo entre 159,20 y 163,20 metros, con un total de 4,00 metros de espesor aparente, con unas leyes medias ponderadas de 0,71 g/t de Au y 5,09 g/t de Ag. El intervalo más rico se produce entre 159,20 y 160,40 metros, con un total de 1,20 metros de espesor aparente y leyes de 1,71 g/t Au y 14,20 g/t Ag.

El intervalo interceptado confirma la mineralización observada en los pozos AUR-21-001 y AUR-21-002 y muestra la extensión de la veta en el buzamiento proyectado. La figura 2 muestra en secciones los principales resultados de los pozos AUR-21-001 y AUR-21-003, así como del pozo AUR-21-002.

Tras el informe de la empresa de una intercepción con 20,11 g/t de Au, estos resultados muestran que se necesitan más perforaciones para comprender los valores medios de la anchura y la ley de la veta principal de Aurora. Cuando la mina Aurora comience la producción a pequeña escala, será importante una muestra de gran volumen para esta definición y se espera que los próximos resultados de perforación adicionales revelen su extensión mínima.

Exploración de Aparecida, Quintanillo y Botella

Además de las cinco vetas indicadas u observadas cerca del túnel de la Aurora, el muestreo de canales de roca, la geofísica y la cartografía de los otros objetivos de la zona marrón que está llevando a cabo la empresa han dado lugar a muchas más áreas de interés que deben confirmarse con perforaciones. En Aparecida, se han indicado cinco vetas, con extensiones medias proyectadas de al menos 300 m. El patrón anastomosado se caracteriza por la apertura y el cierre de las estructuras mineralizadas. La veta Fortaleza de Aparecida tiene una extensión proyectada de al menos 400m, y el muestreo de canales de roca arrojó valores máximos de 42,3 g/t Au y 49,6 g/t Ag (para más información, por favor, consulte el comunicado de prensa de la Compañía con fecha 06 de julio de 2021).

En Quintanillo, que está directamente al sur de la zona de Aurora, se han indicado cuatro vetas distintas, con la vena principal proyectada para tener una extensión de al menos 1,2 km.

Por último, en Botella, se han observado o indicado cinco vetas distintas, con una extensión media proyectada de al menos 200 m. La veta Esmeralda tiene una anchura observada de 1m, y varias muestras de canales de roca mostraron grados de más de 30 g/t Au.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...
Noticias Internacionales

West African Resources eleva utilidades 133% y alcanza US$ 142 millones en primer semestre

La minera australiana compensó la caída de 11% en producción de oro con un alza de 44% en el precio del metal, lo que impulsó sus ingresos a US$ 316 millones. West African Resources (ASX: WAF) reportó un beneficio neto...

Ivanhoe instala bombas de alta capacidad para reanudar producción en mina Kakula

La compañía canadiense avanza en su plan de desagüe en la República Democrática del Congo tras la actividad sísmica de mayo. Se espera recuperar zonas de alta ley hacia fines de año. Ivanhoe Mines confirmó que la mina de cobre...

McFarlane Lake Mining asegura USD 25 millones para adquirir proyecto de oro Juby

La compañía cerró un préstamo puente y una colocación privada que respaldarán la compra del proyecto Juby a Aris Mining, considerado uno de los yacimientos auríferos sin explotar más prometedores de Canadá. La canadiense McFarlane Lake Mining (CSE) anunció que...

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...