- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAPresidente Petro bloquea desarrollo de proyecto cobre y oro Quebradona

Presidente Petro bloquea desarrollo de proyecto cobre y oro Quebradona

Comerciantes y empresarios de hoteles, restaurantes y otros servicios, vía carta al mandatario, piden apoyo al proyecto minero.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, decidió bloquear el desarrollo del proyecto de cobre  y oro Quebradona de AngloGold Ashanti.

En un acto público, el mandatario anunció que se revisarán los todos los títulos mineros del país, incluidos los que se desarrollan en Jericó donde se ubica Quebradona.

Esto con el “fin de hacerlos más coherentes con el cuidado del agua, una de las políticas de gobierno”.

Sin embargo, para analistas, la decisión de Petro para bloquear el proyecto de cobre y oro va contra su estrategia de transición energética de Colombia.

“El cobre es un elemento indispensable en el desarrollo de energías de bajas emisiones y en la construcción de parques eólicos, granjas solares, cableados, baterías, entre otros”, señalaron a Valora Analitik.



Proyecto Quebradona

Según Mining.com, AngloGold Ashanti tiene actualmente tres proyectos greenfields en Colombia.

Estos son Quebradona y Gramalote, en Antioquia, se encuentran en diversas etapas de permisos y estudio de factibilidad.

Y el tercero es La Colosa situado en el departamento de Tolima, y actualmente se encuentra bajo fuerza mayor.

En el caso de Quebradona, se espera trate 6.2 millones de toneladas anuales para producir 3,000 millones de libras de cobre.

Así como 1.5 millones de onzas de oro y 21 millones de onzas de plata durante una vida útil potencial de 23 años.

Cabe recordar que la agencia ambiental de Colombia (ANLA) decidió archivar la solicitud de licencia ambiental de la empresa relacionada con Quebradona.

Tras ello, AngloGold Ashanti ha presentado una apelación para obtener más detalles.



Vía Twitter, la empresa detalló que Quebradona no pone en riesgo el agua del territorio y puede convivir en armonía con el desarrollo de un distrito agrícola y ecológico.

“Buscaremos tener conversaciones con las autoridades ambientales para revisar en conjunto la información existente sobre el recurso hídrico y seguir avanzando con los estudios que exige la ley”, comunicó la empresa.

Apoyo de empresarios

Por otro lado, un grupo de empresarios y comerciales de hoteles, restaurantes y otros servicios pidieron apoyo al proyecto minero de cobre y oro.

Estos comerciantes enviaron una carta al presidente Petro y resaltaron la cadena de producción y consumo que deja la industria en el municipio y aledaños.

“Nosotros en calidad de comerciantes que hemos visto crecer nuestros negocios, certificar nuestros procesos, y soñar en seguir creciendo”, manifestaron.

“En parte gracias al apoyo del sector privado y en particular a la empresa Minera de Cobre Quebradona; que hoy se queremos expresarle nuestro apoyo al proyecto de cobre en nuestro municipio”, expresaron.

Por su parte, 217 personas (empleados, familiares y contratistas) de Minera de Cobre Quebradona también emitieron una carta.

“Trabajamos en la empresa minera y somos comunidad. La gran mayoría somos habitantes del sureste antioqueño que hemos mejorado nuestros cultivos… hoy podemos ofrecerle educación de calidad y una vida digna a nuestras familias, gracias a un trabajo que nos da el sustento y las oportunidades”, suscribieron.

“Escribimos para pedir su ayuda sabemos que está del lado del pueblo y nosotros, hoy, pedimos que se nos reconozca como comunidad”, declararon.

“Queremos ser escuchados por sus ministras y sus funcionarios de gobierno. Somos colombianos que madrugamos día a día para llevar el pan a la mesa”, finalizaron.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...