- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAPresidente Petro bloquea desarrollo de proyecto cobre y oro Quebradona

Presidente Petro bloquea desarrollo de proyecto cobre y oro Quebradona

Comerciantes y empresarios de hoteles, restaurantes y otros servicios, vía carta al mandatario, piden apoyo al proyecto minero.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, decidió bloquear el desarrollo del proyecto de cobre  y oro Quebradona de AngloGold Ashanti.

En un acto público, el mandatario anunció que se revisarán los todos los títulos mineros del país, incluidos los que se desarrollan en Jericó donde se ubica Quebradona.

Esto con el “fin de hacerlos más coherentes con el cuidado del agua, una de las políticas de gobierno”.

Sin embargo, para analistas, la decisión de Petro para bloquear el proyecto de cobre y oro va contra su estrategia de transición energética de Colombia.

“El cobre es un elemento indispensable en el desarrollo de energías de bajas emisiones y en la construcción de parques eólicos, granjas solares, cableados, baterías, entre otros”, señalaron a Valora Analitik.



Proyecto Quebradona

Según Mining.com, AngloGold Ashanti tiene actualmente tres proyectos greenfields en Colombia.

Estos son Quebradona y Gramalote, en Antioquia, se encuentran en diversas etapas de permisos y estudio de factibilidad.

Y el tercero es La Colosa situado en el departamento de Tolima, y actualmente se encuentra bajo fuerza mayor.

En el caso de Quebradona, se espera trate 6.2 millones de toneladas anuales para producir 3,000 millones de libras de cobre.

Así como 1.5 millones de onzas de oro y 21 millones de onzas de plata durante una vida útil potencial de 23 años.

Cabe recordar que la agencia ambiental de Colombia (ANLA) decidió archivar la solicitud de licencia ambiental de la empresa relacionada con Quebradona.

Tras ello, AngloGold Ashanti ha presentado una apelación para obtener más detalles.



Vía Twitter, la empresa detalló que Quebradona no pone en riesgo el agua del territorio y puede convivir en armonía con el desarrollo de un distrito agrícola y ecológico.

“Buscaremos tener conversaciones con las autoridades ambientales para revisar en conjunto la información existente sobre el recurso hídrico y seguir avanzando con los estudios que exige la ley”, comunicó la empresa.

Apoyo de empresarios

Por otro lado, un grupo de empresarios y comerciales de hoteles, restaurantes y otros servicios pidieron apoyo al proyecto minero de cobre y oro.

Estos comerciantes enviaron una carta al presidente Petro y resaltaron la cadena de producción y consumo que deja la industria en el municipio y aledaños.

“Nosotros en calidad de comerciantes que hemos visto crecer nuestros negocios, certificar nuestros procesos, y soñar en seguir creciendo”, manifestaron.

“En parte gracias al apoyo del sector privado y en particular a la empresa Minera de Cobre Quebradona; que hoy se queremos expresarle nuestro apoyo al proyecto de cobre en nuestro municipio”, expresaron.

Por su parte, 217 personas (empleados, familiares y contratistas) de Minera de Cobre Quebradona también emitieron una carta.

“Trabajamos en la empresa minera y somos comunidad. La gran mayoría somos habitantes del sureste antioqueño que hemos mejorado nuestros cultivos… hoy podemos ofrecerle educación de calidad y una vida digna a nuestras familias, gracias a un trabajo que nos da el sustento y las oportunidades”, suscribieron.

“Escribimos para pedir su ayuda sabemos que está del lado del pueblo y nosotros, hoy, pedimos que se nos reconozca como comunidad”, declararon.

“Queremos ser escuchados por sus ministras y sus funcionarios de gobierno. Somos colombianos que madrugamos día a día para llevar el pan a la mesa”, finalizaron.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno invertirá US$420 millones en la pequeña minería de Coquimbo

El programa PAMMA busca modernizar faenas, apoyar la formalización y reactivar la economía local mediante proyectos de asociaciones y cooperativas mineras. La ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó en Coquimbo la entrega de recursos del Programa de Asistencia y Modernización...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...