- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAPresidente Petro mantiene prohibición a minería de oro en cordillera de los...

Presidente Petro mantiene prohibición a minería de oro en cordillera de los Andes

El proyecto Soto Norte fue archivada en 2020 por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) de Colombia.

Mininig.com.– Durante una reunión con comunidades del páramo en el centro-norte del departamento de Santander, el presidente colombiano, Gustavo Petro, reiteró su negativa a permitir la minería de oro a gran escala en el Páramo de Santurbán, un área protegida de la cordillera de los Andes.

Las palabras de Petro aludieron al proyecto Soto Norte presentado por la Sociedad Minera de Santander (Minesa), empresa propiedad del gobierno de Abu Dabi a través de su brazo inversor Mubadala Investment Company.

La propuesta fue archivada en 2020 por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) de Colombia, bajo el argumento de que había demasiadas preguntas sin respuesta en el estudio de impacto ambiental y documentación de seguimiento de Soto Norte presentado por Minesa.

Uno de los principales problemas con el EIA estaba relacionado con la posibilidad de que los gigantescos túneles necesarios para la mina pudieran afectar la calidad y la cantidad de agua que fluye desde el páramo hasta el acueducto metropolitano de la ciudad de Bucaramanga, que abastece de agua dulce a unos 2 millones de personas.



Esto se debe a que, si se aprueba, el proyecto estaría rodeado por, aunque técnicamente estaría fuera de, un área protegida cubierta de bosques subalpinos por encima de la línea continua de árboles, pero por debajo de la marca de nieve permanente, donde el agua se almacena de forma natural durante la temporada de lluvias. y liberados durante la estación seca.

“El problema es el flujo del agua, no el borde del páramo”, dijo Petro.

“Es irrelevante para la ciudad de Bucaramanga si la gran mina de oro se establece por encima o por debajo del borde del páramo si el agua se ve afectada de todos modos”, comentó.

El cabildo con las comunidades del páramo se realizó tras el bloqueo de enero de campesinos y pequeños empresarios santandereanos, quienes protestaban por la posibilidad de desplazamiento por los nuevos límites propuestos por el poder legislativo en la zona de Santurbán cuando el Soto de $1.200 millones Se presentó por primera vez el proyecto Norte.

Tras señalar que cuando era senador dijo que tal idea era una “trampa”, Petro terminó diciendo a la gente reunida el viernes pasado que Santurbán y su agua les pertenecen.

“Después de escuchar de usted que hay un proceso de desplazamiento en curso, o el riesgo o la amenaza de desplazamiento de los agricultores de la zona, gente que siempre ha vivido allí, me queda claro que donde se instala la gran minería, la gente termina desplazada”, señaló el presidente. “No permitiré desplazamientos en los páramos colombianos”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...