- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAProducción colombiana de petróleo sube en noviembre a 771.008 barriles diarios, la más alta...

Producción colombiana de petróleo sube en noviembre a 771.008 barriles diarios, la más alta en 31 meses

Se reportó un aumento en la producción durante noviembre en los campos Caño Sur Este, Indico, Calona, Quifa, Akacías, Chichimene, Chichimene SW, Caño Limón SW y La Belleza, debido al restablecimiento de la producción luego de afectaciones y al ingreso de nuevos pozos.

Reuters.- La producción fiscalizada de petróleo de Colombia subió un 3,11% interanual en noviembre a 771.008 barriles promedio por día (bopd), la más alta en los últimos 31 meses por el restablecimiento del bombeo en varios pozos y la incorporación de nuevos, informó el lunes el Ministerio de Minas y Energía.

En el penúltimo mes del 2021 el bombeo fue de 747.772 barriles promedio por día.

«La producción de crudo de noviembre de 2022 es la más alta registrada desde abril de 2020, cuando alcanzó los 796.164 barriles promedio por día», dijo un informe del Ministerio de Minas y Energía.

Comparada con los 757.002 bopd de octubre de 2022, la producción diaria de petróleo registró un incremento de 1,85% en noviembre.

El Ministerio de Minas y Energía reportó un aumento en la producción durante noviembre en los campos Caño Sur Este, Indico, Calona, Quifa, Akacías, Chichimene, Chichimene SW, Caño Limón SW y La Belleza, debido al restablecimiento de la producción luego de afectaciones y al ingreso de nuevos pozos.

Durante el 2021 la producción de petróleo en Colombia cayó un 5,7% con respecto al año previo a 736.356 barriles promedio día, por debajo de las proyecciones estatales.

El país sudamericano tiene reservas probadas de 2.039 millones de barriles de crudo, equivalentes a 7,6 años de consumo, lo que hace necesario incrementarlas con nuevos hallazgos y programas de mejoramiento de recuperación en los campos explotados actualmente.

El Gobierno del presidente izquierdista Gustavo Petro pretende iniciar una transición energética hacia fuentes renovables y limpias reduciendo la dependencia de la cuarta economía de América Latina del carbón y el petróleo, pese a que esos productos son una importante fuente de ingresos por exportaciones, impuestos y regalías.

El promedio anual de producción, entre enero y noviembre de 2022, fue de 750.925 barriles de petróleo por día, lo que representa un incremento de 2,09% respecto a lo registrado para el mismo período de 2021, cuando alcanzó los 735.541 bopd.

En tanto, la producción comercializada de gas bajó un 3,9% interanual en noviembre a 1.059 millones de pies cúbicos por día (mpcd) en comparación con los 1.102 mpcd en el mismo mes del 2021.

El promedio anual de producción entre enero y noviembre de 2022, fue de 1.073 millones de pies cúbicos, lo que representa una disminución de 0,92% respecto a lo registrado para los primeros once meses de 2021, la cual fue de 1.083 mpcd, precisó el informe del Ministerio de Minas y Energía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...