- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAPruebas confirman gran potencial gasífero en el caribe colombiano

Pruebas confirman gran potencial gasífero en el caribe colombiano

La prospectividad informada por Petrobras y Ecopetrol en 2024, de aproximadamente 2,3 veces las reservas probadas, plantea que el país cuenta con el gas suficiente para su soberanía energética.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que concluyeron “exitosamente las pruebas iniciales en la operación Sirius”, ubicada en el offshore colombiano, a 31 kilómetros de la costa, y con una profundidad de 804 metros de lámina de agua, “marcando un hito en la exploración de gas en aguas profundas del país”, resaltó.

“Las pruebas en el yacimiento demostraron el potencial volumétrico de nuestro offshore. Las pruebas recolectadas serán analizadas en laboratorios para con estos resultados avanzar en las siguientes fases del proyecto”, afirma Orlando Velandia Sepúlveda, presidente de la ANH.

La prospectividad informada por Petrobras y Ecopetrol en 2024, de aproximadamente 2,3 veces las reservas probadas, plantea que el país cuenta con el gas suficiente para su soberanía energética.

La ANH señaló que acompañará el proceso de consulta previa, licenciamiento y desarrollo de infraestructura, para garantizar que el país disponga de este hidrocarburo en los tiempos más óptimos posibles.

Por su parte, Ecopetrol señaló en un comunicado que “la prueba de formación, que es un proceso regular en los proyectos, evaluó un intervalo de aproximadamente 100 metros de yacimiento, en el que se comprobó buena productividad. En ella se recolectaron muestras que luego serán caracterizadas mediante análisis de laboratorio. El resultado preliminar refuerza el potencial volumétrico del gas en la región”.



Alianza brasileña

Petrobras actúa como operador del consorcio (44,44% de participación), en sociedad con Ecopetrol (55,56% de participación). “A través de la asociación se continuará evaluando los resultados obtenidos de la perforación de los pozos Sirius-1 y Sirius-2, de acuerdo con la planificación y previsiones contractuales con la ANH”, agregó la estatal petrolera colombiana.

Cabe recordar que esta es una de las iniciativas más prometedoras en materia de gas en el país. El potencial de Sirius-2 asciende a 6 terapies cúbicos de reservas. En su momento, Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, señaló que esta cifra representa triplicar las reservas de gas que tiene Colombia. La afirmación la hizo al anunciar la terminación de la fase de exploración y perforación y entrar en la fase de desarrollo y maduración de las reservas.

Las actividades de evaluación de los resultados de la perforación del pozo Sirius-2, han confirmado los volúmenes de gas in place mayores a 6 terapiés cúbicos, que, de acuerdo con Roa, podría llegar a 10 terapiés. Este hallazgo podría aumentar en un 200% las reservas actuales de gas del país. El pozo está a un poco más de cien kilómetros de Santa Marta, ciudad que está a la expectativa de desarrollar la infraestructura necesaria para capitalizar esta oportunidad.

El consorcio conformado por Ecopetrol y Petrobras estima invertir 1.200 millones de dólares para la fase de exploración y 2.900 millones de dólares en la fase de desarrollo de producción.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Provincia argentina supera a Chile y Perú en atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...

Albemarle reporta ventas de US$ 1.330 millones durante el tercer trimestre del año

Dicha cifra representa una caída del 7 % en comparación al año pasado, pero por encima de las US$ 1.220 millones estimadas por los analistas. Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, informó este miércoles que sus...