- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIASouth32 deja Colombia para centrarse en metales de transición energética

South32 deja Colombia para centrarse en metales de transición energética

Durante el proceso de transición, South32 aseguró que trabajará en conjunto con CoreX, las autoridades colombianas, comunidades locales, empleados y otros grupos de interés.

La minera diversificada South32 anunció este lunes la firma de un acuerdo vinculante para la venta de su operación de ferroníquel Cerro Matoso, ubicada en Colombia, a una subsidiaria de CoreX Holding. La decisión forma parte de una estrategia corporativa más amplia para reposicionar el portafolio del grupo frente a la evolución del mercado global del níquel y enfocarse en activos con mayor proyección en la transición energética.

Según Graham Kerr, CEO de South32, la desinversión se alinea con los objetivos de la compañía de incrementar su exposición a metales clave para la descarbonización, como el cobre y el zinc. “Esta transacción permite una salida ordenada de Cerro Matoso y fortalece nuestro balance para reinvertir en activos de mayor margen y potencial de crecimiento”, sostuvo Kerr.

Detalles de la operación

Si bien la contraprestación inicial es simbólica, el acuerdo considera pagos futuros de hasta USD 100 millones. Estos se desglosan en:

  • Hasta USD 80 millones ligados a volúmenes de producción y precios de mercado del níquel.
  • Un componente contingente de hasta USD 20 millones, supeditado a la obtención de permisos regulatorios para el proyecto Queresas & Porvenir North en los próximos cinco años.

El comprador asumirá el control económico y operativo total de Cerro Matoso, incluyendo todos los pasivos presentes y futuros asociados al activo.

South32 reportará la operación como un activo discontinuado en sus resultados del ejercicio fiscal 2025, e incurrirá en un cargo contable por deterioro estimado en USD 130 millones.

Contexto estratégico

Cerro Matoso ha sido un activo clave en la cartera de South32 durante décadas, pero la actual dinámica del mercado del níquel —marcada por un exceso de oferta, una desaceleración de precios y el surgimiento de nuevos competidores de bajo costo— ha impulsado al grupo a revisar su estrategia en este segmento.

La venta aún está sujeta a ciertas condiciones precedentes, incluyendo la aprobación de autoridades regulatorias internacionales en materia de competencia y una reorganización corporativa del holding que controla Cerro Matoso. La compañía espera cerrar la transacción antes de finalizar 2025.

Durante el proceso de transición, South32 aseguró que trabajará en conjunto con CoreX, las autoridades colombianas, comunidades locales, empleados y otros grupos de interés para garantizar una transferencia de propiedad ordenada y responsable.



Enfoque en metales críticos

Con esta desinversión, South32 refuerza su enfoque en metales con demanda creciente por su papel en la electrificación y la transición energética. Actualmente, la compañía avanza en varios proyectos estratégicos:

  • Sierra Gorda (Chile): desarrollo de una cuarta línea de molienda para aumentar la producción de cobre.
  • Proyecto Taylor (Arizona, EE.UU.): depósito polimetálico con potencial para convertirse en una operación de zinc y cobre de clase mundial.

Con estos movimientos, South32 busca mejorar su posicionamiento dentro de la cadena de valor de metales estratégicos y capturar oportunidades vinculadas a la transformación estructural del sector energético y tecnológico global.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...