- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIASouth32 deja Colombia para centrarse en metales de transición energética

South32 deja Colombia para centrarse en metales de transición energética

Durante el proceso de transición, South32 aseguró que trabajará en conjunto con CoreX, las autoridades colombianas, comunidades locales, empleados y otros grupos de interés.

La minera diversificada South32 anunció este lunes la firma de un acuerdo vinculante para la venta de su operación de ferroníquel Cerro Matoso, ubicada en Colombia, a una subsidiaria de CoreX Holding. La decisión forma parte de una estrategia corporativa más amplia para reposicionar el portafolio del grupo frente a la evolución del mercado global del níquel y enfocarse en activos con mayor proyección en la transición energética.

Según Graham Kerr, CEO de South32, la desinversión se alinea con los objetivos de la compañía de incrementar su exposición a metales clave para la descarbonización, como el cobre y el zinc. “Esta transacción permite una salida ordenada de Cerro Matoso y fortalece nuestro balance para reinvertir en activos de mayor margen y potencial de crecimiento”, sostuvo Kerr.

Detalles de la operación

Si bien la contraprestación inicial es simbólica, el acuerdo considera pagos futuros de hasta USD 100 millones. Estos se desglosan en:

  • Hasta USD 80 millones ligados a volúmenes de producción y precios de mercado del níquel.
  • Un componente contingente de hasta USD 20 millones, supeditado a la obtención de permisos regulatorios para el proyecto Queresas & Porvenir North en los próximos cinco años.

El comprador asumirá el control económico y operativo total de Cerro Matoso, incluyendo todos los pasivos presentes y futuros asociados al activo.

South32 reportará la operación como un activo discontinuado en sus resultados del ejercicio fiscal 2025, e incurrirá en un cargo contable por deterioro estimado en USD 130 millones.

Contexto estratégico

Cerro Matoso ha sido un activo clave en la cartera de South32 durante décadas, pero la actual dinámica del mercado del níquel —marcada por un exceso de oferta, una desaceleración de precios y el surgimiento de nuevos competidores de bajo costo— ha impulsado al grupo a revisar su estrategia en este segmento.

La venta aún está sujeta a ciertas condiciones precedentes, incluyendo la aprobación de autoridades regulatorias internacionales en materia de competencia y una reorganización corporativa del holding que controla Cerro Matoso. La compañía espera cerrar la transacción antes de finalizar 2025.

Durante el proceso de transición, South32 aseguró que trabajará en conjunto con CoreX, las autoridades colombianas, comunidades locales, empleados y otros grupos de interés para garantizar una transferencia de propiedad ordenada y responsable.



Enfoque en metales críticos

Con esta desinversión, South32 refuerza su enfoque en metales con demanda creciente por su papel en la electrificación y la transición energética. Actualmente, la compañía avanza en varios proyectos estratégicos:

  • Sierra Gorda (Chile): desarrollo de una cuarta línea de molienda para aumentar la producción de cobre.
  • Proyecto Taylor (Arizona, EE.UU.): depósito polimetálico con potencial para convertirse en una operación de zinc y cobre de clase mundial.

Con estos movimientos, South32 busca mejorar su posicionamiento dentro de la cadena de valor de metales estratégicos y capturar oportunidades vinculadas a la transformación estructural del sector energético y tecnológico global.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...