- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAVentas del sector de biocombustibles crecen 40% al cierre de 2022

Ventas del sector de biocombustibles crecen 40% al cierre de 2022

Unos 17 millones de vehículos particulares, taxis y motocicletas que circulan por el país usaron 394 millones de litros de alcohol carburante.

Según la Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia (Fedebiocombustibles), al cierre de 2022 sus ventas crecieron 40% frente a 2021.

Tras ello, añadió que el año pasado se consumieron cerca de 685,000 toneladas o 207 millones de galones de biodiésel producido a partir de aceite de palma.

“Cada uno de estos galones de energía liquida renovable sustituyó un galón de diésel fósil o ACPM; es decir, el sector transporte de carga, pasajeros, paqueteo y mercancías”, detalló.

Conforme a la publicación en Valora Analitik, por segundo año consecutivo se rompió el registro de consumo.

Este índice reportó un crecimiento cercano al 8% respecto a 2021, apostándole a la transición energética justa.

Demanda y oferta

Asimismo, cerca de 17 millones de vehículos particulares, taxis y motocicletas que circulan por el país usaron 394 millones de litros de alcohol carburante.

De estos, 360 millones fueron Bioetanol producido a partir de caña de azúcar en seis ingenios ubicados en el valle del Rio Cauca y la planta de BioEnergy que se encuentra en Puerto López en el departamento del Meta (Colombia).



Al respecto, la Federación de Biocombustibles de Colombia indicó que 85% de los recursos generados por el sector regresaron al campo colombiano.

Igualmente, explicó que -junto con el biodiésel y el bioetanol- la demanda de biocombustibles fue de 20.400 barriles diarios, producidos 100% en Colombia.

Hoja de ruta

En 2023, las empresas quieren que los biocombustibles marquen la hoja de ruta de la transición energética.

En ese sentido, esperan la consolidación de los mandatos de mezcla establecidos en la resolución 40447 del 31 de octubre de 2022.

“También, queremos que este año sea el inicio de la descarbonización del sector del transporte aéreo”, añadió el gremio.

Tras ello, se resaltó que tanto el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, como la hoja de ruta de la Transición Energética Justa del Ministerio de Minas y Energía, permitirán impulsar el programa nacional de biocombustibles.

Así como promoverán la producción de diésel renovable y generarán los elementos normativos para la promoción de los biocombustibles sostenibles de aviación (SAF).

Cifras relevantes

El programa nacional de biocombustibles, al tercer trimestre de 2022, aportó 7.6% al Producto Interno Bruto agrícola de Colombia.

El aporte de los biocombustibles a la reducción de emisiones contaminantes durante el año pasado fue significativo.

Se dejó de emitir 2.8 millones de toneladas CO2 y 735 de material particulado, promoviendo de manera inmediata el desarrollo bajo en carbono.



Desde el inicio del programa nacional de biocombustibles se han dejado de emitir 34 millones de toneladas CO2.

Cerca de 8,000 toneladas de material particulado.

Para el 2030, con el inicio del programa de diésel renovable y la implementación de los SAF, se espera que esta reducción alcance los 60 millones de toneladas de CO2, lo que equivale a sembrar un bosque de un millón de hectáreas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...