- Advertisement -Expomina2022
HomeEntrevistas TVCobre en Argentina: “va a cambiar la minería en la región”, explica...

Cobre en Argentina: “va a cambiar la minería en la región”, explica Gonzales

Argentina ha captado la atención del sector minero global tras anunciarse el hallazgo de lo que podría ser uno de los depósitos de cobre más grandes descubiertos en las últimas tres décadas. Se trata del proyecto Filodosol, ubicado en la provincia de San Juan, a unos 600 km de Santiago de Chile, y liderado por la firma Vicuña, con la participación mixta entre Lundin y BHP. Las estimaciones revelan 13 millones de toneladas métricas de cobre medido y 25 millones inferido, además de enormes reservas de oro y plata que alcanzarían un valor superior a los 70 mil millones de dólares. De concretarse su explotación, Argentina se incorporaría al top 10 de productores globales del mineral rojo.

Pero el camino hacia ese objetivo no será sencillo.“Han encontrado cinco veces más del metal del esperado, sin embargo, hay problemas, no va a ser una mina fácil. Hay un tema de altitud, clima y medio ambiente. El depósito puede estar en contra de la ley de glaciares de Argentina”, advierte José Gonzales, editor de Internacionales de Rumbo Minero en una entrevista exclusiva para Rumbo Minero TV. 



Entre los principales obstáculos se encuentran la altitud extrema, debido a que la mina se encuentra a 5.000 m.s.n.m., los complejos desafíos logísticos y la posible incompatibilidad con la ley de glaciares argentina, dado que el 70% del agua potable del país proviene de estos ecosistemas. Además, la viabilidad del proyecto depende de un informe técnico que se presentará en 2025, y de las condiciones del régimen de incentivos a grandes inversiones impulsado por el gobierno de Javier Milei.

“Si se lograra explotar esta mina, va a cambiar una serie de dinámicas en minería en la región”, reflexiona Gonzales, quien destaca también que, como en el caso peruano, los indicios superficiales podrían ser solo una parte del potencial mineral oculto en profundidad. \

Tal y como indicó el experto, este y otros temas estratégicos serán discutidos en la próxima edición del foro MINPRO 2025, que se celebrará los días 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima. “Vamos a enfocarnos en la conferencia internacional y vamos a hablar de las perspectivas económicas en torno a la minería a nivel global”, adelanta Gonzales. 

Entre los ponentes estarán Jorge Sahd, de la Universidad Católica de Chile, Rubén Arratia, de Wood Mackenzie, y el propio Gonzales, quien expondrá sobre la evolución del cobre en Perú entre 1980 y 2037. El evento promete ser clave para analizar cómo América Latina puede capitalizar el auge de los minerales estratégicos en un nuevo contexto geopolítico y ambiental.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...