- Advertisement -Expomina2022
HomeEntrevistas TVCobre en Argentina: “va a cambiar la minería en la región”, explica...

Cobre en Argentina: “va a cambiar la minería en la región”, explica Gonzales

Argentina ha captado la atención del sector minero global tras anunciarse el hallazgo de lo que podría ser uno de los depósitos de cobre más grandes descubiertos en las últimas tres décadas. Se trata del proyecto Filodosol, ubicado en la provincia de San Juan, a unos 600 km de Santiago de Chile, y liderado por la firma Vicuña, con la participación mixta entre Lundin y BHP. Las estimaciones revelan 13 millones de toneladas métricas de cobre medido y 25 millones inferido, además de enormes reservas de oro y plata que alcanzarían un valor superior a los 70 mil millones de dólares. De concretarse su explotación, Argentina se incorporaría al top 10 de productores globales del mineral rojo.

Pero el camino hacia ese objetivo no será sencillo.“Han encontrado cinco veces más del metal del esperado, sin embargo, hay problemas, no va a ser una mina fácil. Hay un tema de altitud, clima y medio ambiente. El depósito puede estar en contra de la ley de glaciares de Argentina”, advierte José Gonzales, editor de Internacionales de Rumbo Minero en una entrevista exclusiva para Rumbo Minero TV. 



Entre los principales obstáculos se encuentran la altitud extrema, debido a que la mina se encuentra a 5.000 m.s.n.m., los complejos desafíos logísticos y la posible incompatibilidad con la ley de glaciares argentina, dado que el 70% del agua potable del país proviene de estos ecosistemas. Además, la viabilidad del proyecto depende de un informe técnico que se presentará en 2025, y de las condiciones del régimen de incentivos a grandes inversiones impulsado por el gobierno de Javier Milei.

“Si se lograra explotar esta mina, va a cambiar una serie de dinámicas en minería en la región”, reflexiona Gonzales, quien destaca también que, como en el caso peruano, los indicios superficiales podrían ser solo una parte del potencial mineral oculto en profundidad. \

Tal y como indicó el experto, este y otros temas estratégicos serán discutidos en la próxima edición del foro MINPRO 2025, que se celebrará los días 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima. “Vamos a enfocarnos en la conferencia internacional y vamos a hablar de las perspectivas económicas en torno a la minería a nivel global”, adelanta Gonzales. 

Entre los ponentes estarán Jorge Sahd, de la Universidad Católica de Chile, Rubén Arratia, de Wood Mackenzie, y el propio Gonzales, quien expondrá sobre la evolución del cobre en Perú entre 1980 y 2037. El evento promete ser clave para analizar cómo América Latina puede capitalizar el auge de los minerales estratégicos en un nuevo contexto geopolítico y ambiental.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...