- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAAlta expectativa dejó participación de empresa tecnológica chilena en EXPOMINA Perú 2022

Alta expectativa dejó participación de empresa tecnológica chilena en EXPOMINA Perú 2022

Proyecto Shovel Smart Tooth, apoyado por el Comité Corfo Antofagasta, sostuvo ruedas de negocios y concitó interés de diferentes empresas mineras peruanas.

Con altas expectativas de concretar acuerdos con empresas mineras peruanas, tras su participación en EXPOMINA Perú 2022, desarrollada recientemente en Lima, quedó el equipo de Shovel Smart Tooth (SST), revolucionario sistema creado por la empresa Simtexx y apoyado por el Comité Corfo Antofagasta.

Esta innovación permite detectar presencia o ausencia por desprendimiento del diente de un balde
en las palas mecánicas utilizadas en los procesos mineros, evitando con ello daños en los chancadores.

Carlos Claro, director regional (s) del Comité Corfo Antofagasta, destacó el proyecto y su internacionalización, declarando que “nuestro programa Escala Innovación, a través cofinanciamos esta iniciativa, se focaliza en emprendimientos innovadores, con un alto potencial de alcance nacional e internacional y enfoque tecnológico de impacto. En este contexto, este proyecto se transforma en un ejemplo en nuestra región, ya que proviene desde y para nuestro territorio, revolucionando la forma de hacer minería no sólo en Antofagasta, sino que alcanzando otras latitudes”.

En la muestra minera más importante de Perú, país que presenta un gran crecimiento en dicha área económica, que lo tiene en estos momentos como el segundo productor de cobre a nivel mundial, el equipo de Shovel Smart Tooth, tuvo importantes acercamientos con distintas mineras,
entre ellas Antamina y Las Bambas.

Al respecto el director del proyecto SST, Raúl Puchi, comentó que «hay empresas mineras interesadas en nuestro proyecto. La inclusión de tecnología y los valores agregados como la aplicación, hacen nuestro producto muy interesante para las faenas mineras, dado que disminuye
riesgos para las personas, y a la vez gastos asociados a las paralizaciones de plantas».

El ejecutivo destacó la importancia de participar en este tipo de muestras. “Esta es la mejor forma de poner en vitrina nuestro producto, de esta forma podemos lograr convenios comerciales con fabricantes de dientes para palas o implementarlos en los equipos de compañías mineras”.

De la misma manera valoró el apoyo de Prochile, manifestando que “ha sido nuestra punta de lanza para ingresar al mercado peruano, nos han apoyado en la logística, desde la instalación del stand, contactos comerciales, hasta en las ruedas de negocios. Han sido esenciales en esta instancia”.

Por su parte Joel Tardón, gerente general de Simtexx, destacó las proyecciones de Shovel Smart Tooth.

“Este es un proyecto muy bien desarrollado, en el que llevamos tres años trabajando, no hay una tecnología igual a esta a nivel mundial, de ahí nace el interés de las empresas mineras por conocer esta tecnología, lo que es fundamental para empresas como nosotros que creamos
innovación. Estamos sorprendidos con el mercado peruano, nos encontramos con que las personas que toman las decisiones en las empresas son muy receptivas y están dispuestas a trabajar con innovación. Creo que tenemos grandes expectativas aquí en Perú”.

Tardón informó sobre la importancia de invertir en innovación y tecnología para Simtexx, ya que “esto nos lleva a marcar la diferencia y mantenernos vigentes en el mercado. Este es el segundo proyecto de innovación en el que participamos y tenemos otros proyectos que queremos desarrollar, pero vamos paso a paso y de esta forma mejorando nuestros procesos”.

La octava edición de EXPOMINA Perú 2022 reunió a los principales proveedores mineros en un recinto de 47.000 m2 y albergó más de 1.270 stands.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...