- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINACastilla: frecuencia de conflictos sociales ha generado una caída en la competitividad...

Castilla: frecuencia de conflictos sociales ha generado una caída en la competitividad sectorial  

Expresó que un buen porcentaje del canon se gasta en transporte, así como en el rubro de Planeamiento, gestión y reserva

Luis Miguel Castilla, ex ministro de Economía en su presentación “Rentabilidad social y canon minero”, indicó que si bien es un 10% en promedio el aporte del sector minero a la economía, hay ciertas regiones donde contribución directa de la minería a la producción regional es bastante importante como en Áncash, Arequipa, Apurímac y Cusco.

Además, dijo, en el Foro Desarrollo Social y Ambiental, que es importante tomar en cuenta esta perdida de competitividad de la plaza minera peruana. “Anteriormente nos podíamos jactar de estar en el tope de la competitividad regional, sin embargo, en los últimos años hemos venido cayendo, y una razón fundamental es la forma de gestionar los conflictos sociales”.

Agregó que, en vez de avanzar ahora -con los precios elevados de los minerales- “uno ve la ventana de la oportunidad, y pese a ello tenemos producción decreciente, por lo que es una oportunidad perdida, por lo que se debe hacer un llamado a la acción por parte de las autoridades que tienen la responsabilidad en este tema».

En lo que respecta al canon comentó que su interpretación sobre rentabilidad social produce encadenamientos que beneficie a la población. Asimismo, hizo referencia sobre el manejo del dinero del canon en los gobiernos regionales y locales.

En ese sentido expresó que un buen porcentaje se gasta en transporte, así como en el rubro de Planeamiento, gestión y reserva- “Y uno se preguntará ¿qué es eso?, será agua y desagüe, salud, educación, en estudios, consultores, es un gasto medio gris que se tiene ahí y al que se destina un buen porcentaje de de plata”.

Mencionó que de acuerdo al último mapa de pobreza del 2018 se ve que no hay una correlación fuerte entre la distribución de canon distrital y la reducción de pobreza. “Allí hay un problema de tener una cantidad enorme de recursos y no saber qué hacer con respecto a ellos, y lo peor es que tienen una correlación negativa, es decir aquellas jurisdicciones que han tenido mayor canon tiene una peor esperanza de vida y un peor acceso de salud».

Manifestó que esto debe de llamar a la reflexión por ser factores subyacentes que se tiene en país y “cuya responsabilidad recae en los tres niveles de gobierno”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...