- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAJorge León Benavides: Expomina Perú 2024 es un evento con una propuesta...

Jorge León Benavides: Expomina Perú 2024 es un evento con una propuesta integral para promover el sector

La novena edición de EXPOMINA PERÚ trae consigo una serie de novedades para el sector minero, a fin de promoverlo tanto a nivel nacional como internacional.

Para conocer más detalles de la organización, conversamos con el Presidente Ejecutivo del Grupo
Digamma, Jorge León Benavides, quien estimó que para este año el evento generará US$ 300 millones en intenciones de compra.

¿Cuáles son las principales expectativas de EXPOMINA PERÚ 2024?

Para esta nueva edición tenemos altas expectativas y objetivos clave que marcarán el evento. En primer lugar, la feria se enfocará en la innovación. Se presentarán las recientes innovaciones y soluciones avanzadas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en las operaciones mineras. Esto permitirá a los asistentes conocer de primera mano, las tecnologías emergentes que podrían transformar el sector.

Otro objetivo importante es facilitar el networking y la creación de negocios. EXPOMINA PERÚ 2024, que es presidido por Luis Rivera, Vicepresidente Ejecutivo de Gold Fields Las Américas, servirá como un punto de encuentro para profesionales del sector minero, proveedores, inversores y autoridades. Este propiciará la formación de nuevas alianzas comerciales y colaboraciones que pueden abrir nuevas oportunidades de negocio.

El evento también pondrá un énfasis significativo en el desarrollo sostenible. Se promoverán prácticas mineras responsables que busquen reducir el impacto ambiental y fortalecer la responsabilidad social corporativa. Además, EXPOMINA ofrecerá una serie de conferencias, en el que expertos nacionales e internacionales compartirán sus conocimientos sobre las últimas tendencias, tecnologías y desafíos del sector, proporcionando a los asistentes una visión actualizada y relevante.



Es importante mencionar que en EXPOMINA PERÚ 2024, a través de los diversos foros que tenemos, buscamos promover las inversiones, tanto nacionales como extranjeras, destacando las oportunidades y ventajas de invertir en el sector minero peruano y así, contribuir en el desarrollo económico del país.

Además de las actividades ya mencionadas, también se realizará el “»Diálogo de Alto Nivel en Minería”, encuentro de relevancia internacional incluido en la agenda oficial de APEC PERÚ 2024. Esta reunión contará con la participación de los representantes de los ministerios del sector de las 21 economías miembros de APEC.

Por todo lo que ofrecemos en la feria, EXPOMINA PERÚ 2024 se convierte en un evento con una propuesta integral que busca promover al sector.

¿Cómo contribuye EXPOMINA PERÚ 2024 al desarrollo y crecimiento del sector minero?

Desde su creación, EXPOMINA PERÚ ha desempeñado un papel fundamental como punto de encuentro para todos los actores del sector minero. La feria ha reunido -en todos estos años- a una amplia gama de participantes, desde los proveedores más pequeños hasta las grandes corporaciones, pasando por autoridades gubernamentales, destacados empresarios mineros, profesionales y técnicos del sector, y público interesado en la minería.



Este enfoque inclusivo permite que todos tengan la oportunidad de presentar sus propuestas y puntos de vista, fomentando un diálogo constructivo orientado al desarrollo de una minería responsable y sostenible a largo plazo.

EXPOMINA PERÚ también se ha centrado en ofrecer ponencias y conferencias que aborden y busquen resolver los desafíos y conflictos del sector. La feria se ha esforzado por incluir a figuras prominentes, tanto a nivel nacional como internacional, cuyas contribuciones enriquecen las discusiones y promueven el crecimiento moderno de la industria.

¿Qué podrán encontrar los visitantes en EXPOMINA PERÚ?

En cada edición de EXPOMINA, nos comprometemos a ofrecer una experiencia integral para todos
los asistentes, consolidando en un solo lugar todos los elementos necesarios para maximizar el valor del evento. Para alcanzar este objetivo, contamos con un comité consultivo de primer nivel, compuesto por destacados ejecutivos, CEO’s y líderes del sector minero.

Es así que para EXPOMINA PERÚ 2024, hemos diseñado un programa de gran envergadura que in
cluye la realización de 11 Foros Internacionales, los cuales se llevarán a cabo en cuatro salas simultáneamente. Estos abordarán una variedad de temas relevantes para la industria minera, ofreciendo a los asistentes una visión amplia y actualizada de los desafíos y oportunidades en el sector.

Otra de las novedades que trae EXPOMINA PERÚ son las Conferencias Magistrales, que contarán con la participación de destacados líderes como el Ing. Roque Benavides, Presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura y de Chile tendremos a Iván Arriagada, CEO de Antofagasta plc Minerals.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 166 de Rumbo Minero, aquí.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...