- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINALuis Rivera, presidente de EXPOMINA 2024: "El Foro de Líderes APEC pondrá...

Luis Rivera, presidente de EXPOMINA 2024: «El Foro de Líderes APEC pondrá a Perú nuevamente en la vitrina mundial»

Nuestro rol es mostrar al país como un lugar atractivo para los inversionistas y con responsabilidad para transformar la inversión en desarrollo, destacó Luis Rivera, presidente de EXPOMINA 2024.

Luis Rivera, presidente de EXPOMINA 2024, afirmó que el Foro Altos Líderes de Minería APEC pondrá a Perú nuevamente en la vitrina mundial, teniendo en cuenta que se llevará a cabo en presencia de las 21 economías que conforman este grupo (APEC – Cooperación Económica Asia-Pacífico).

«Vamos a mostrar los avances logrados en la industria minera, en temas de tecnología, innovación y responsabilidad social. Creo que EXPOMINA, coincidiendo con el APEC, va a ser la mejor vitrina para exponer nuestras actividades al mundo», señaló.

«Dentro de APEC tenemos el diálogo de alto nivel sobre minería, convocado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), que se había dejado de hacer en el último APEC. Como país anfitrión, el gobierno ha instalado este foro donde se va a debatir sobre minerales críticos, innovación, tecnología, sostenibilidad, hidrógeno verde, entre otros temas», indicó.

El Foro Altos Líderes de Minería APEC se realizará de forma cerrada el miércoles 11 de setiembre a las 8 a.m., previo a la inauguración de EXPOMINA 2024.

Foro Cartera de Proyectos y Ampliaciones Mineras 2024-2025

Según el informe del Minem, la cartera de proyectos de inversiones para el 2024 presenta un incremento de casi US$ 3.000 millones respecto al 2023, comentó el también presidente del Foro Cartera de Proyectos y Ampliaciones Mineras 2024-2025, Luis Rivera.



«Estamos hablando de más de US$ 9.000 millones de inversión en nueve proyectos. Solo para el 2024 ya se tiene anunciado US$ 3.000 millones, el próximo año también tenemos anunciado otros US$ 3.000 millones entre el proyecto Zafranal y Pampa del Pongo, y para el 2026, otros US$ 3.000 millones también», detalló.

Rivera manifestó que dichas inversiones traerán beneficios para todo el ecosistema local, y ello debe convertirse en desarrollo para las comunidades de los entornos de las mineras y para el país en general, entendiendo que el 50 % va al canon y el otro 50 % al erario nacional.

«Nuestro rol en Expomina es casualmente, destacar esas inversiones, mostrar al Perú como un lugar atractivo para los inversionistas, para los capitalistas, para las grandes empresas mineras, pero también mostrar al Perú como un país responsable, que transforma esa inversión en desarrollo de su pueblo, esa es la meta del foro», enfatizó.

Reducción de la huella de carbono

A fin de avanzar hacia el objetivo de reducir el impacto del cambio climático, EXPOMINA 2024 se ha comprometido a medir su huella de carbono y así mejorar sus estándares en cada edición hasta llegar a ser carbono cero.

«Si uno ve los compromisos de BHP, Anglo American o GoldFields, todos tienen proyectos específicos de reducción de huella de carbono para el año 2030. Algunos incluso de cero emisiones. Las demás industrias no pueden ser ajenas a este compromiso, es parte de nuestra obligación para tener un mundo mejor, un mundo más verde», manifestó Luis Rivera, presidente de EXPOMINA 2024.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...