- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINALuis Rivera, presidente de EXPOMINA 2024: "El Foro de Líderes APEC pondrá...

Luis Rivera, presidente de EXPOMINA 2024: «El Foro de Líderes APEC pondrá a Perú nuevamente en la vitrina mundial»

Nuestro rol es mostrar al país como un lugar atractivo para los inversionistas y con responsabilidad para transformar la inversión en desarrollo, destacó Luis Rivera, presidente de EXPOMINA 2024.

Luis Rivera, presidente de EXPOMINA 2024, afirmó que el Foro Altos Líderes de Minería APEC pondrá a Perú nuevamente en la vitrina mundial, teniendo en cuenta que se llevará a cabo en presencia de las 21 economías que conforman este grupo (APEC – Cooperación Económica Asia-Pacífico).

«Vamos a mostrar los avances logrados en la industria minera, en temas de tecnología, innovación y responsabilidad social. Creo que EXPOMINA, coincidiendo con el APEC, va a ser la mejor vitrina para exponer nuestras actividades al mundo», señaló.

«Dentro de APEC tenemos el diálogo de alto nivel sobre minería, convocado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), que se había dejado de hacer en el último APEC. Como país anfitrión, el gobierno ha instalado este foro donde se va a debatir sobre minerales críticos, innovación, tecnología, sostenibilidad, hidrógeno verde, entre otros temas», indicó.

El Foro Altos Líderes de Minería APEC se realizará de forma cerrada el miércoles 11 de setiembre a las 8 a.m., previo a la inauguración de EXPOMINA 2024.

Foro Cartera de Proyectos y Ampliaciones Mineras 2024-2025

Según el informe del Minem, la cartera de proyectos de inversiones para el 2024 presenta un incremento de casi US$ 3.000 millones respecto al 2023, comentó el también presidente del Foro Cartera de Proyectos y Ampliaciones Mineras 2024-2025, Luis Rivera.



«Estamos hablando de más de US$ 9.000 millones de inversión en nueve proyectos. Solo para el 2024 ya se tiene anunciado US$ 3.000 millones, el próximo año también tenemos anunciado otros US$ 3.000 millones entre el proyecto Zafranal y Pampa del Pongo, y para el 2026, otros US$ 3.000 millones también», detalló.

Rivera manifestó que dichas inversiones traerán beneficios para todo el ecosistema local, y ello debe convertirse en desarrollo para las comunidades de los entornos de las mineras y para el país en general, entendiendo que el 50 % va al canon y el otro 50 % al erario nacional.

«Nuestro rol en Expomina es casualmente, destacar esas inversiones, mostrar al Perú como un lugar atractivo para los inversionistas, para los capitalistas, para las grandes empresas mineras, pero también mostrar al Perú como un país responsable, que transforma esa inversión en desarrollo de su pueblo, esa es la meta del foro», enfatizó.

Reducción de la huella de carbono

A fin de avanzar hacia el objetivo de reducir el impacto del cambio climático, EXPOMINA 2024 se ha comprometido a medir su huella de carbono y así mejorar sus estándares en cada edición hasta llegar a ser carbono cero.

«Si uno ve los compromisos de BHP, Anglo American o GoldFields, todos tienen proyectos específicos de reducción de huella de carbono para el año 2030. Algunos incluso de cero emisiones. Las demás industrias no pueden ser ajenas a este compromiso, es parte de nuestra obligación para tener un mundo mejor, un mundo más verde», manifestó Luis Rivera, presidente de EXPOMINA 2024.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...