- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAPonentes aseguran que las tecnologías harán crecer a las mineras en Foro...

Ponentes aseguran que las tecnologías harán crecer a las mineras en Foro de Transformación Digital de Expomina

Ponentes detallaron que la transformación digital ayuda al clima organizacional de las mineras, además de romper las brechas de género y crear una minería moderna y sustentable.

Durante el Foro de Transformación digital en Expomina Perú 2022, Pamela Antonioli, gerente del Hub de Innovación Minera del Perú, expuso acerca del rol de la tecnología, en el ámbito minero.

La especialista aseguró que ayudas de herramientas como la inteligencia artificial nos pueden ayudar a anticipar situaciones de crisis, diseñar escenarios de riesgo, determinar posicionamiento en tiempo real, además de ayudarnos a procesar grandes cantidades de información.

En esa línea, durante la ponencia se detalló como la TD ayuda en el enfoque empresarial, la reinvención de las mineras y la ayuda en el clima organizacional permitiendo acelerar la productividad, darle un mejor uso al capital, pero sobre todo generar una minería moderna y sustentable.

En otra parte de la exposición, Antonioli habló sobre el impacto concreto de la TD en minería, permitiendo el crecimiento de pequeñas y medianas empresas, con decisiones positivas acerca de la seguridad y salud de los trabajadores y el rompimiento de las brechas de género, con una participación más activa de las mujeres en la mina.

Para la ejecutiva, algunos ejemplos concretos de esta tecnología podrían ser el uso de impresiones 3D de elementos necesarios en la mina, con inventarios virtuales que reducen costos.

Asimismo, el uso de robots para la exploración y de metaversos para proyectar eventos a futuro.

Finalmente, Pamela Antonioli aseguró que los retos más importantes de la transformación digital son la confianza, la ética e incertidumbre que nos generan las maquinas, además de los cambios regulatorios que podrían afectar el uso de esta herramienta.

Segunda Ponencia

En la segunda ponencia del foro, Renzo Macher, gerente de Proyectos de Minas Buenaventura, dió un repaso general a la historia de la minera Buenaventura asegurando que la compañía ha ido de la mano de la reinvención durante sus 69 años.

El gerente mencionó que Buenaventura se ha caracterizado por ir de la mano con problemáticas políticas, sociales y últimamente de salud con la pandemia por el covid-19, siempre buscando alternativas de cambio de la mano de nuevas herramientas que permitan un modelo acorde al crecimiento de la mina.

Macher mencionó a la transformación digital como parte de la excelencia en gestión, la excelencia en proyectos, excelencia en portafolios y la excelencia corporativa como los procesos de crecimiento del entorno tecnológico en la empresa Buenaventura.

Del mismo modo, el ejecutivo aseguró que el tema de la transformación tecnológica va de la mano con los retos de aprender a equivocarse, elemento que forma parte de la proactividad, el tiempo, entender que la innovación es instantánea y hay que estar atentos. Por último, priorizar, no entender lo nuevo como imprescindible sino como necesario y rentable.

Renzo Macher afirmó que la transformación digital es conocer variaciones y procurar analizarlas para tratar de cambiarlas y entender la necesidad del cambio al entender que todo cambia rápidamente.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...