- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEn 6 meses funcionará empresa estatal Litio para México

En 6 meses funcionará empresa estatal Litio para México

El nuevo titular de Litio para México será propuesto por el secretario de Energía y designado por el presidente, según el decreto.

En abril se conoció que México decidió nacionalizar los recursos de litio y tras ello anunció la creación de una empresa estatal para extraer el metal.

Este último marte, a través de la Secretaría de Energía (Sener), el gobierno de México publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Mediante esa norma se concretó la creación de un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal denominado Litio para México con el acrónimo “LitioMx”.

El objetivo de “LitioMx” será el aprovechamiento de dicho mineral en favor del país.

Ello se dará mediante la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio ubicado en territorio nacional.



Así como la administración y control de las cadenas de valor de dicho material.

También se reveló, según Reuters, que Litio para México comenzará a operar dentro de los próximos seis meses.

Igualmente, se detalló que el nuevo titular de Litio para México será propuesto por el secretario de Energía y designado por el presidente.

El ministro de Energía del país, así como el ministro de Hacienda, el ministro de Economía, el ministro del Interior y el ministro de Medio Ambiente formarán parte del directorio de la empresa.

México y su litio

López Obrador se comprometió a mantener los recursos de litio en manos del estado.

Luego de sufrir un duro golpe a principios de este año con el rechazo de una propuesta de reforma eléctrica, que habría dado más preferencias a la energética estatal de México.

El litio es un componente clave en las baterías de los vehículos eléctricos.

Asimismo, México aún no tiene producción comercial de litio, aunque un puñado de empresas extranjeras tienen contratos para explorar posibles depósitos de litio.

López Obrador había dicho en abril que se revisarían todos los contratos.

El decreto decía que Litio para México puede trabajar con instituciones públicas o privadas para extraer lo que se conoce como “oro blanco”.

Los grupos empresariales criticaron la nacionalización del litio después de su anuncio, mientras que algunos han dicho que podría desencadenar una disputa constitucional.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...