- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAMLO acusa a gobierno estadounidense y opositores de ponerse en contra de...

AMLO acusa a gobierno estadounidense y opositores de ponerse en contra de la reforma eléctrica

El Congreso mexicano está analizando la iniciativa del gobierno que busca dar mayor control al estado en el sector eléctrico y que ha generado preocupación en autoridades y compañías extranjeras.

El presidente de México aumentó el martes la presión sobre los legisladores de la oposición para que apoyen una reforma energética constitucional un día después de que dijeron que rechazarían el proyecto de ley, sugiriendo que quienes no lo hicieran serían «traidores» al país.

El proyecto de ley, que los líderes del Congreso han dicho que quieren votar la próxima semana, es un pilar central de la campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador para dar un mayor control del mercado eléctrico al estado sobre las empresas privadas.

Argumenta que los gobiernos anteriores manipularon el mercado a favor del capital privado, pero sus intentos de renegociar contratos y dar prioridad a las empresas estatales de energía han molestado a los grupos empresariales y a muchos de los aliados diplomáticos tradicionales de México.

El día después de que una alianza de partidos de oposición dijera que no apoyaría su reforma constitucional, López Obrador planteó el debate como un asunto de urgencia patriótica que enfrentaba los intereses del Estado contra las empresas extranjeras.

Hablando en una conferencia de prensa, pronosticó que algunos legisladores de la oposición apoyarían su proyecto de ley y dijo que era hora de que mostraran de qué lado estaban.



“Que se revelen, que sean verdaderos representantes del pueblo, no empleados de intereses enquistados, traidores a la patria”, dijo López Obrador.

Sus comentarios se produjeron cuando la Corte Suprema se preparaba para debatir la constitucionalidad de una ley de electricidad promulgada en marzo de 2021 que reforzó el control estatal del mercado. Posteriormente, los tribunales suspendieron la ley con el argumento de que infringía las normas antimonopolio.

El tribunal superior levantó la sesión sin votar las mociones propuestas por la jueza Loretta Ortiz para desestimar las impugnaciones de la ley. Ortiz es un exlegislador del partido gobernante del presidente a quien eligió para servir en la corte. Se volverá a reunir el jueves.

El debate de la corte del martes sugirió que puede haber suficientes votos para defender la ley de 2021, pero con posibles cambios.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...