- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCapitan Silver inicia perforación en su proyecto Cruz De Plata en Durango

Capitan Silver inicia perforación en su proyecto Cruz De Plata en Durango

El programa de perforación de la Fase 1 de 2025 se centrará en delinear la mineralización de plata de alto grado en el reclamo de Fresnillo recientemente adquirido.

Capitán Silver Corp. informó que ha comenzado el programa de perforación en su proyecto de oro plateado Cruz de Plata, ubicado en Durango (México).

Como se anunció anteriormente el 3 de marzo de 2025, el programa de exploración de la Fase 1 apuntará a una perforación inicial de circulación inversa (RC) de 10,000 metros. Se centrará en objetivos de plata de alta prioridad que se han identificado hasta la fecha de programas de trabajo anteriores.

El programa de perforación de la Fase 1 de 2025 se centrará en delinear la mineralización de plata de alto grado en el reclamo de Fresnillo recientemente adquirido, que ha visto muy poca perforación histórica. La mineralización a lo largo de esta zona permanece abierta a lo largo de la huelga, bajada y hacia la superficie.

Programa de perforación

Definición y eliminación de la perforación de mineralización de plata de alta ley en Jesús María. Desde la conclusión de la perforación en 2022, el muestreo de superficie en 2023 y 2024 ha continuado describiendo y confirmando la continuidad de las vetas y estructuras de plata de alta ley en la superficie. Con muestras de agarre que devuelven valores entre 200 y 913 g/t Ag en las reclamaciones de Fresnillo recientemente adquiridas.



Las interpretaciones han vinculado esta nueva zona de mineralización con la veta de Jesús María. Expandiendo la huella superficial de la mineralización de plata de alto grado a 2.6 km de huelga, con 1.3 km ya confirmados hasta la fecha en perforaciones poco profundas y ampliamente espaciadas.

Resultados de perforación

  • JM_DDH_13_06: 0.9 m de 3,567 g/t AgEq dentro de un intervalo más amplio de 13,7 m de 381.06 g/t de AgEq.
  • 22-JMRC-22: 1.5 m de 1,431,68 g/t AgEqdentro de un intervalo más amplio de 10,7 m de 314.54 g/t de AgEq.
  • 21-JMRC-03: 1.5 m de 739,6 g/t AgEq, y 5 m de 800.0 g/t AgEqy 1.5m @ 595.5 g/t AgEq dentro de un intervalo más amplio de 10.7m @ 403.43 g/t AgEq.

“Estamos entusiasmados de estar activos con la perforación siguiendo los excelentes resultados que tuvimos anteriormente. Comenzando con la prueba de la expansión de nuestros dos objetivos plateados más avanzados: Jesus Maria y Gully Fault». Estoy muy seguro de la alta calidad que estos objetivos ya han demostrado con la perforación anterior. Espero realizar ensayos de perforación en las próximas semanas y meses a medida que continuamos agregando valor a Cruz de Plata”, destacó Alberto Orozco, CEO de Capitan Silver.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...