- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCartera minera de México supera los US$ 9.000 millones

Cartera minera de México supera los US$ 9.000 millones

Los proyectos tendrían capacidad de producir por año 1,36 millones de onzas de oro; 364.000 toneladas de cobre y 35.000 toneladas de carbonato de litio.

La cartera de proyectos mineros en México superó la marca de los US$9.000 millones tras importantes cambios de alcance en el proyecto Media Luna, de Torex Gold.

Sin embargo, los calendarios de varios activos se han visto retrasados.

El país alberga 23 proyectos con un gasto de capital combinado de aproximadamente US$ 9.062 millones, en comparación con los US$ 8.770 millones repartidos en 24 activos en marzo.

La lista solo incluye los activos para los que se ha publicado la fecha estimada de puesta en marcha, el Capex y la producción.

Los proyectos tienen el potencial de aumentar significativamente el volumen, con una capacidad de producción anual combinada de 1,36 millones de onzas (Moz) de oro, 32,7Moz de plata, 364.000t de cobre, 191.000t de zinc y 35.000t de carbonato de litio.

Proyectos mineros

Según BNamericas, Torex dio a conocer a fines de marzo detalles de un estudio de factibilidad de su proyecto Media Luna, en el estado de Guerrero.

El estudio estima un gasto de capital inicial de US$848 millones, un marcado aumento frente a los US$496 millones pronosticados anteriormente, lo que refleja en parte la adición de dos portales de acceso sur.

Ahora se espera una producción de 280.000oz/a de oro, 15.800t/a de cobre y 1,3Moz/a de plata, en comparación con las 170.000oz/a, 21.000t/ay 1,7Moz/a, respectivamente, descritas anteriormente.

El proyecto aún está destinado a la primera producción en 2024, con un gasto de US$220 millones-US$270 millones previsto para 2022.

“Siempre supimos que el proyecto Media Luna sería un desafío”, dijo la presidenta ejecutiva de la compañía, Jody Kuzenko en un comunicado, con el depósito a 7km de la infraestructura existente en la operación El Limón-Guajes y al otro lado de un río, con una metalurgia desafiante.



Detalles de la cartera

La mina de US$56,9 millones Tahuehueto, de Altaley Mining, salió de la lista luego de que la extracción y molienda de preproducción comenzaran a principios de mayo.

Se espera una producción cercana a las 26.000oz/a de oro.

La puesta en marcha estimada se ha retrasado en una serie de proyectos en las presentaciones recientes de las empresas.

Ahora se espera que el proyecto de litio de US$420 millones Sonora, de Ganfeng Lithium, comience la producción el 2S24, un año después de la estimación anterior, según un informe del expropietario, Bacanora Lithium, emitido en febrero (desde entonces, Ganfeng adquirió Bacanora).

No se dieron razones por la demora, pero el informe indica que la pandemia de COVID-19 había afectado a la empresa y sus socios.

Como resultado de la demora, ahora se espera que el proyecto de expansión Sonora Stage 2, de US$380 millones, que duplica la producción a 35.000t/a de carbonato de litio en el cuarto año, se espera que comience a operar como muy pronto en 2028.



Minería avanzando

Southern Copper también retrasó la puesta en marcha estimada en su proyecto de US$310 millones El Pilar en un año hasta 2024.

El Pilar producirá 36.000t/a de cobre. El calendario y las métricas de los proyectos Buenavista Zinc, Pilares y El Arco de Southern no han cambiado.

El proyecto Cerro Caliche de Sonoro Gold también se retrasó hasta 2023.

Un avalúo preliminar de principios de mayo situó la producción en 45.000oz/a de oro con un gasto de capital inicial de US$26 millones, en comparación con las 45.700oz y los US$32 millones informados anteriormente.

El proyecto de oro y cobre Fortuna, de Minera Alamos, también se retrasó hasta 2023 como muy pronto, y la compañía evalúa desarrollar primero su activo Cerro del Oro.

Fresnillo no ha confirmado ningún cambio en las métricas ni en el calendario de sus proyectos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...