La veta de Augusta en Las Chispas continúa expandiéndose con intersecciones destacadas que incluyen 1,2 pies con 0,81 oz/t de oro y 113,8 oz/t de plata.
Coeur Mining, Inc. anunció actualizaciones sobre los programas de exploración en su mina subterránea de plata y oro Las Chispas en Sonora (México) y su mina subterránea de oro Kensington en Alaska (Estados Unidos).
Desde la adquisición de Las Chispas en febrero de 2025, un programa de perforación de exploración y expansión a mayor escala ha dado resultados iniciales exitosos, ampliando los recursos en varias vetas clave dentro de la Zona Gap y el Bloque Las Chispas, con potencial para una futura conversión de reservas.
Particularmente alentadores son los fragmentos interceptados de altísima ley obtenidos en el Bloque Las Chispas, incluyendo un ensayo de 1.4 pies con 390 onzas por tonelada de plata equivalente, leyes que no se han encontrado habitualmente fuera del Bloque Babicanora.
En Kensington, el programa plurianual de exploración y desarrollo, recientemente concluido y que contribuyó a aumentar la vida útil de la mina basada en reservas a cinco años, sirve como trampolín para compensar el agotamiento e identifica posibles fuentes de material de mayor calidad, a la vez que proporciona a Kensington una flexibilidad operativa significativamente mayor.
También puedes leer: Coeur Mining destacará avances en minas de México a sus inversionistas
¿Cuáles fueron los resultados de perforación en Las Chispas y Kensington?
Las Chispas:
- Las intersecciones recientes reflejan algunas de las leyes más altas perforadas. La perforación en la veta North Las Chispas, descubierta en septiembre de 2024 y ubicada inmediatamente al este de la infraestructura subterránea, ha arrojado mineralización de ley excepcionalmente alta. Las intersecciones incluyen 1 pie con 4,61 onzas por tonelada (“oz/t”) de oro y 392 oz/t de plata ( o 0,3 metros con 158 gramos por tonelada métrica (“g/t”) de oro y 13.430 g/t de plata).
- Crecimiento en el reciente descubrimiento de Augusta: la veta de Augusta continúa expandiéndose a lo largo del rumbo, con intersecciones destacadas que incluyen 1,2 pies con 0,81 oz/t de oro y 113,8 oz/t de plata (o 0,4 metros con 27,7 g/t de oro y 3903 g/t de plata).
- Estrategia de perforación acelerada : con base en el éxito del año hasta la fecha, los programas de expansión y relleno cerca de la mina se han incrementado a nueve plataformas de perforación para apuntar al crecimiento adicional de los recursos.
Kensington:
- Se identificaron nuevas zonas de alto grado: la perforación en las zonas Upper y Lower Kensington continúa encontrando múltiples vetas paralelas que arrojan altos grados en anchos explotables, incluidos 7,1 pies a 11,5 oz/t (2,2 metros a 395,9 g/t de oro) en la Zona 30B de Upper Kensington.
- Expansión de Elmira y nuevo descubrimiento: La perforación confirmó expansiones ascendentes y continuidad en varias zonas de vetas en el yacimiento Elmira, una fuente clave de la producción minera actual, ubicado aproximadamente a 760 metros (2500 pies) del yacimiento Kensington. Los resultados incluyen 2,8 metros (9,1 pies) con 1,5 oz/t (52,1 g/t de oro). Un nuevo descubrimiento, la Mineralización de Muro Colgante de Elmira (EHM), también identificó 0,6 metros (2,1 pies) con 80 g/t de oro, lo que representa otra área con potencial de expansión futura.
“Nuestro enfoque sostenido en el crecimiento orgánico a través de la exploración de yacimientos industriales durante los últimos años continúa diferenciándonos al generar múltiples nuevos descubrimientos e impulsar aumentos constantes de reservas y recursos, lo que resulta en extensiones significativas de la vida útil de las minas y una mayor rentabilidad del capital invertido en toda la cartera”, afirmó Mitchell J. Krebs, presidente y director ejecutivo.