- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDemanda del sistema eléctrico en México está cerca de máximo histórico

Demanda del sistema eléctrico en México está cerca de máximo histórico

El miércoles, la demanda de electricidad se ubicaba cerca de los 51,000 megavatios (MW).

Reuters.- El sistema eléctrico de México estuvo en «estado operativo de emergencia» por más de una hora la noche del martes, cerca de su límite para trabajar de manera confiable, según datos oficiales, en medio de una mayor demanda de electricidad por una ola de calor que golpea al país con temperaturas en máximos históricos.

La última vez que el Sistema Interconectado Nacional (SIN) estuvo en alerta operativa fue en febrero de 2021, cuando el frío extremo en Texas, Estados Unidos, afectó severamente el suministro de gas natural a centrales de generación en el norte de México, llegando a dejar sin electricidad a 4.7 millones de usuarios.

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó el miércoles que una alerta del operador del sistema eléctrico nacional, el Cenace, represente algún problema y que el suministro de electricidad está garantizado.

«Es de rutina», dijo sobre la alerta. «Pero no tenemos dificultad en nada», añadió en su conferencia de prensa matutina.

En el reporte, el Cenace dijo la noche del martes que la alerta en el SIN se debía a que estaba operando con una reserva menor al 6%.

La reserva operativa se refiere a la energía circulando en el sistema, más la generación que puede ser conectada en un periodo de tiempo determinado, además de la carga que puede ser interrumpida dentro del mismo periodo de tiempo.

La ola de calor que sufre México ha generado temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en más de la mitad del territorio mexicano, con máximas esperadas de más de 45 grados en algunos estados del norte.

Autoridades estiman que las altas temperaturas seguirán por varios días más hasta que empiecen las primeras lluvias del verano. El calor ha dejado ya varios muertos en las últimas semanas.

El miércoles, la demanda de electricidad se ubicaba cerca de los 51,000 megavatios (MW). A mediados de junio, un directivo de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), Jorge Musalem, dijo en su cuenta de Twitter que ese nivel era el más alto «en la historia» de México.

La CFE es el mayor generador de electricidad en México. Medios locales han reportado apagones en una docena de estados en las últimas semanas. La empresa estatal no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...