- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEndeavour Silver reporta avance de 64.5 % en su proyecto Terronera en...

Endeavour Silver reporta avance de 64.5 % en su proyecto Terronera en Jalisco

Los compromisos del proyecto suman US$ 260 millones, el 96 % del presupuesto de capital de US$ 271 millones.

Endeavour Silver Corp. proporcionó una actualización del progreso de la construcción del segundo trimestre de 2024 de su proyecto Terronera en Jalisco (México).

El proyecto Terronera continuó logrando avances significativos en el segundo trimestre, para completar el 64.5 % de su construcción (desarrollo de la mina y superficie). Los trabajos de concreto y acero estructural están a punto de completarse en la Plataforma Superior de la Planta para áreas que incluyen trituración, almacenamiento de mineral grueso, molienda, flotación y espesamiento.

Terronera sigue en camino para operar en el cuarto trimestre de 2024, ya que las principales instalaciones mecánicas continuaron avanzando según lo programado.

Para el tercer trimestre de 2024, la construcción de la superficie seguirá centrándose en las instalaciones mecánicas, de tuberías y eléctricas. Se prevé que la excavación de la plataforma inferior se complete a más tardar a mediados del tercer trimestre de 2024. Asimismo, se espera que el trabajo de hormigón para las áreas de filtración de relaves y concentrado comience a principios del tercer trimestre de 2024. Seguido de las áreas de GNL y generación de energía.

“Estamos muy satisfechos con el avance en la plataforma superior, que debería estar lista para su servicio en seco en el tercer trimestre de 2024. El desarrollo de la mina subterránea continúa avanzando de acuerdo con las expectativas, ya que accedimos al mineral en el segundo trimestre. Estamos muy satisfechos con nuestro equipo de Terronera y su progreso”, destacó Don Gray, director de operaciones de Endeavour Silver.



Con más de 204 millones del presupuesto del proyecto gastados hasta la fecha. Los compromisos del proyecto suman US$ 260 millones, el 96 % del presupuesto de capital de US$ 271 millones.

Durante el trimestre, se completó un diseño detallado para la instalación de almacenamiento de relaves. Incluyendo, el vertedero de desechos del Portal 2 y la excavación de la Plataforma Inferior. Igualmente, se desarrollaron más de 1,270 metros bajo tierra, totalizando casi 4,500 metros.

La construcción del molino de superficie y la infraestructura está completa en un 88 % y avanza según lo previsto. El trabajo de hormigón y el montaje de acero estructural están completos en un 100 %. Se completó la construcción estructural y mecánica del soporte de acero del transportador y del alimentador de placas, y el alimentador de placas se colocó en su posición. Los transportadores tienen correas y las correas están vulcanizadas. El cableado y las terminaciones están en curso.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...
Noticias Internacionales

Cobre chileno se consolida como recurso estratégico para EE. UU. tras exclusión de aranceles

La decisión de Estados Unidos de dejar fuera al cobre chileno de la tasa arancelaria del 50% marca un hito que va más allá del comercio exterior: refuerza el papel del metal rojo como recurso crítico para la seguridad...

Alamos Gold eleva 10% su producción y reduce 18% costos

El presidente y CEO, John McCluskey, resaltó que el desempeño se sustentó en mejores resultados operativos en sus tres minas y un entorno favorable de precios. Alamos Gold reportó un segundo trimestre sólido, marcado por un aumento del 10% en...

Chile: Índice de Producción Minera se redujo en 4,2 % en junio de 2025

Por su parte, la minería metálica decreció 4,6 %, restando 3,975 puntos porcentuales a la variación del índice. En Chile, el Índice de Producción Minera (IPMin) tuvo una disminución de 4,2 %, como consecuencia de la menor actividad registrada en...

Agnico Eagle supera expectativas con récord financiero y sólida posición de efectivo

El beneficio neto alcanzó US$ 1,070 millones (US$ 2,13 por acción), mientras que el beneficio neto ajustado sumó US$ 976 millones (US$ 1,94 por acción), ambos en niveles récord. La minera canadiense Agnico Eagle Mines reportó un flujo de caja...