- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGuanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México.

Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño, ha mostrado resultados de perforación altamente prometedores, con leyes que alcanzan los 28,5 g/t de oro y 164 g/t de plata.

Interceptaciones clave confirman potencial económico

Las campañas de perforación realizadas a inicios de 2025 han identificado intercepciones significativas. Destacan:

  • Un tramo de 1,06 metros con 28,5 g/t Au y 164 g/t Ag, equivalente a 2.585 g/t AgEq.
  • Otro tramo de 8,20 metros con 5,7 g/t Au y 54 g/t Ag, con un equivalente de 536 g/t AgEq.

Ambas intercepciones no solo destacan por la ley del mineral, sino también por la anchura de los cuerpos, lo que mejora la viabilidad técnica y económica del yacimiento.

Desarrollo inmediato y proyecciones operativas

La empresa activó la rampa 430 para acceder a la veta Santo Niño, ubicada dentro de la estructura La Luz, un sistema vetiforme epiterma que se extiende por más de ocho kilómetros. La cercanía de esta nueva zona a infraestructura existente ha permitido a GSilver iniciar rápidamente las labores de desarrollo.

El CEO de la compañía, James Anderson, indicó que la producción en la nueva zona podría iniciar en un plazo de tres meses, tras la preparación de accesos y labores de ingeniería.

El mineral será procesado en el molino Cata, parte del complejo Valenciana, maximizando el uso de las plantas ya operativas y reduciendo tiempos de puesta en marcha.



Contexto geológico e historial productivo

La mina San Ignacio, operada por GSilver desde su reactivación en agosto de 2022, forma parte de la histórica estructura La Luz, donde también operan minas como Bolanitos (Endeavour Silver). En 2024, San Ignacio produjo 11.648 oz de oro y 519.667 oz de plata, totalizando 1.276.808 oz equivalentes de plata.

Este nuevo hallazgo amplía las oportunidades más allá de los recursos actuales e incrementa la vida útil de la mina, reforzando la posición estratégica de GSilver en la región.

Riesgos legales: litigio en curso

GSilver informó que la empresa NucTech México ha interpuesto una demanda relacionada con el uso de equipos de clasificación de minerales en San Ignacio. La compañía considera las reclamaciones infundadas y ha señalado que defenderá su posición legal, incluso con la posibilidad de recuperar costos asociados.

La minera afirmó que este litigio no altera el valor técnico del descubrimiento ni los cronogramas de producción proyectados para este 2025.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Exministro advierte que extender el Reinfo favorece a la minería ilegal

Carlos Herrera Descalzi sostuvo que el registro se convirtió en refugio de ilegales y que el Ejecutivo debe decidir si termina en diciembre. A menos de cuatro meses del vencimiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el exministro de...

Congreso aprueba fortalecer INGEMMET y debatirá reformas clave en minería y energía

La Comisión de Energía y Minas respaldó por unanimidad un dictamen que otorga mayor autonomía técnica al INGEMMET y revisa proyectos sobre formalización y concesiones. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama (JP-VP-BM), aprobó...

Teck descarta especular sobre una guerra de ofertas y está enfocado en su fusión con Anglo American

Jonathan Price, CEO de Teck, afirmó que la compañía está concentrada en obtener la aprobación regulatoria de la histórica fusión con Anglo American por US$53,000 millones, que dará origen a una de las mayores productoras de cobre del mundo. En...
Noticias Internacionales

Global Energy Metals apuesta por el uranio y refuerza su portafolio en Paraguay

La compra de Luna Energy otorga a GEMC acceso directo a proyectos prospectivos en un país emergente para la minería, en un contexto global de creciente demanda de energía nuclear como alternativa limpia. La canadiense Global Energy Metals (GEMC) firmó...

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Industria del litio: productores mundiales reportan caída ante reapertura de la mina de CATL

Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, cayó un 11,5 % en la Bolsa de Nueva York. Las acciones de los productores mundiales de litio cayeron el miércoles después de que los medios estatales chinos informaran que...

Anglo American y Teck enfrentan su mayor reto en Canadá para concretar fusión cuprífera

La operación, que busca crear un gigante minero centrado en el cobre, será evaluada bajo la Ley de Inversiones de Canadá. El gobierno endureció su postura frente a inversiones extranjeras en minerales críticos tras rechazar la oferta de Glencore...