- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesHeliostar Metals evalúa escenario de minería para proyecto Ana Paula en 2024

Heliostar Metals evalúa escenario de minería para proyecto Ana Paula en 2024

Múltiples escenarios muestran el potencial para recuperar >20,000 onzas de oro de tajeos con un promedio de 7-10 g/t de oro.

Heliostar Metals Ltd. brindó una actualización sobre el potencial para avanzar en el declive subterráneo y completar la minería de prueba para procesar una muestra masiva del depósito Ana Paula, ubicado en Guerrero, México.

El director ejecutivo de Heliostar, Charles Funk, comentó que «desde que adquirió Ana Paula hace 10 meses, el equipo de Heliostar se ha movido rápidamente para redefinir Ana Paula como un proyecto de oro subterráneo de alta ley».

Así, «hemos aumentado con éxito el recurso, identificado una concentración de >10 g/t de oro, una zona para el posible inicio de la minería, áreas de crecimiento de recursos adicionales, demostrando una mejora significativa en las recuperaciones de oro y reforzando el equipo de gestión de la Compañía».

«La Compañía tiene la intención de mantener el alto ritmo actual de progreso en 2024 mediante el estudio de los beneficios de completar el descenso subterráneo existente. En nuestra opinión, este será un gran paso para reducir los riesgos del plan subterráneo de Ana Paula», afirmó.

Además, proporcionará una mayor confianza en las recuperaciones de oro del depósito, reducirá el costo de la perforación de relleno y proporcionará una plataforma para una perforación de crecimiento de recursos más profunda.

«El oro contenido en la muestra a granel puede potencialmente financiar el desarrollo de la disminución. Heliostar también tiene la intención de completar una PEA en la segunda mitad de 2024, presentar las modificaciones del permiso de minería subterránea y continuar con la perforación de recursos para hacer crecer aún más el Recurso de Ana Paula», agregó.

Opciones de muestra masiva

Ana Paula tiene un descenso de 412 metros de largo completado actualmente a un tercio de su longitud objetivo por un operador anterior. Heliostar está llevando a cabo una revisión interna sobre la posibilidad de extender esta disminución a la base del Panel de Alto Grado para probar una muestra masiva del depósito.

El estudio de ingeniería indica que la muestra global requerirá 1.100 m adicionales de desarrollo de túnel y 317 metros de desarrollo de espiral y rebajes. La opción de diseño en declive ha sido diseñada como la mejor opción para la producción minera futura a partir del recurso actual.

El diseño indica que una tasa de producción de cuatro metros por día completaría el desarrollo del túnel y del tajeo dentro de los once meses posteriores al inicio. Completar el desarrollo permitiría realizar pruebas de producción dentro de los 12 meses posteriores al inicio de la construcción.

Las leyes de oro dentro de objetivos potenciales de rebajes varían de 7 a 10 g/t de oro. Múltiples escenarios indican potencial para recuperar más de 20.000 onzas de oro de una muestra masiva.

El avance del descenso y la extracción de una muestra a granel se puede completar con los permisos vigentes en poder de la Compañía.

Heliostar está avanzando en una revisión detallada de ingeniería, minería y metalurgia de la posible muestra a granel. La Compañía ha mantenido conversaciones con posibles socios de extracción y actualmente tiene muestras del depósito Ana Paula que están siendo evaluadas para obtener información sobre metalurgia, recuperación y pagabilidad por parte de posibles socios de extracción.

Los modelos financieros preliminares sugieren que el valor del oro recuperado supera los costos de desarrollo. La Compañía está explorando opciones de autofinanciamiento y no accionarias para financiar el desarrollo del declive, probar los procesos de minería y la recolección de muestras en masa.

Heliostar espera que esta revisión se complete antes del 30 de marzo de 2024 y proporcionará una actualización una vez finalizado este análisis.

Evaluación económica preliminar y programa de trabajo 2024

Heliostar presentó un informe técnico para la estimación actualizada de recursos minerales el 11 de enero de 2024. Tras este informe, la empresa tiene la intención de completar una Evaluación Económica Preliminar basada en este recurso en 2024. La empresa está ultimando el alcance de este programa y espera entregar el informe en la segunda mitad de 2024.

Además de la PEA, el recurso actual indica áreas importantes para la expansión de recursos y la compañía ha diseñado un programa de perforación de 10.000 a 15.000 metros para ampliar el recurso actual. Los objetivos del programa de perforación incluyen el crecimiento de recursos, perforación de relleno (para convertir onzas de oro a categorías de mayor confianza) y nuevas perforaciones de exploración. El potencial para construir el declive tendrá un impacto significativo en el diseño del programa.

La Compañía espera proporcionar detalles adicionales sobre el programa de perforación de 2024 junto con la extracción de prueba y la revisión de muestras masivas. Una vez finalizado el programa de perforación de 2024, la compañía tiene la intención de proporcionar una actualización de recursos que respaldará un estudio de viabilidad que se espera que se entregue en 2025.

Una vez finalizada la PEA, la Compañía tiene la intención de utilizar los diseños de ingeniería para presentar una modificación al permiso de minería a cielo abierto que actualmente posee. Se espera que la modificación a la minería subterránea tenga una huella física y ambiental significativamente menor que el permiso actualmente aprobado. Se espera que las modificaciones de los permisos se reciban antes de completar el Estudio de Factibilidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...