- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesHeliostar Metals espera reiniciar extracción en su mina La Colorada en 2025

Heliostar Metals espera reiniciar extracción en su mina La Colorada en 2025

La Colorada está produciendo actualmente oro a partir de lixiviación residual tras haber cesado la extracción a finales de 2023.

Heliostar Metals Ltd. brindó una actualización de los primeros resultados de un programa de perforación de 12,500 metros en su mina La Colorada en Sonora (México).

La Colorada está produciendo actualmente oro a partir de lixiviación residual tras haber cesado la extracción a finales de 2023. Heliostar está analizando la posibilidad de reiniciar la extracción en 2025. Está completando un programa de perforación destinado a ampliar la reserva mineral antes de esta decisión.

Charles Funk, director ejecutivo de Heliostar Metals, comentó que esperan reiniciar las extracciones de La Colorada en 2025.

“La Colorada ha sido durante mucho tiempo una mina exitosa que ayudó a construir El Dorado Gold en la década de 1990 y Argonaut Gold en la década de 2010. Ha operado de manera rentable a lo largo de su historia y tiene reservas para respaldar el crecimiento. La minería cesó en 2023 cuando no se completó el desmonte para expandir el pozo. Este desmonte previo ahora es un proyecto de capital y la oportunidad de reiniciar es una prioridad para Heliostar en 2025”, destacó.



Mineralización

Agregó que su equipo reconoció que existen oportunidades significativas para expandir la mineralización superficial y los resultados recientes demuestran el potencial de convertir una parte de los desechos previamente asumidos en mineral.

“Esto puede resultar en menores costos de capital y un mayor flujo de efectivo al comienzo del reinicio. Valoramos la velocidad como un principio empresarial rector en Heliostar. Nos hemos puesto manos a la obra para entregar estos resultados en la mina.

La mineralización en el tajo Creston de La Colorada se concentra predominantemente en tres vetas: las vetas norte, intermedia y sur. Estas vetas tienen una dirección noreste-suroeste a este-oeste, buzan hacia el norte. Están rodeadas por halos de zonas de vetas mineralizadas más pequeñas. El tajo Creston ha explotado históricamente estas tres vetas.

Los principales reflejos: 5.0 m con una ley de 18.0 g/t de oro; 37.0 m con una ley de 1.24 g/t de oro. Además, 11.8 m con una ley de 1.71 g/t de oro; 14.5 m con una ley de 1,69 g/t de oro y 10.1 m con una ley de 0,85 g/t de oro.

De acuerdo con la compañía, cinco equipos de perforación en funcionamiento en el sitio completan un programa de perforación de 12,500 metros. Los resultados muestran que la mineralización superficial está abierta y puede tener un impacto positivo en la economía minera. Se espera que la decisión sobre la producción en El Creston se tome a mediados de 2025.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Urgente: Cajamarca en problemas graves de inversión minera

Henry Ford, uno de los pioneros en inversiones e innovación industrial en el siglo XX, solía decir: “Nada es más caro que una oportunidad perdida”. Una frase que hoy cobra especial relevancia en el sector minero peruano, particularmente en...

Más puestos en minería: empleo minero crece 13,6 % interanual en julio de 2025

Con un total de 262,786 trabajadores, en comparación a las 239,268 personas registradas en julio de 2024. En julio de 2025, el sector minero empleó a 262,786 trabajadores, lo que significó un incremento de 9.8 % con relación a las...

Recaudación fiscal minera creció 33% y sumó más de S/ 14,000 millones

El Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que la minería aportó S/ 14,067 millones al fisco entre enero y julio de 2025, consolidando al sector como principal sostén de los ingresos públicos. Minería metálica fue el motor de la recaudación El aporte...

Cientos de toneladas de oro ilegal se lavarían en plantas procesadoras por la regulación débil: cifras

El gremio advierte que la débil trazabilidad en beneficio de minerales permite exportar casi el doble de lo producido formalmente en el país. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) advirtió que las plantas procesadoras de oro se...
Noticias Internacionales

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...

Abcourt logra primer vertido de oro en su mina de Quebec

La minera canadiense Abcourt anunció el primer vertido de oro en su proyecto Sleeping Giant, ubicado en Quebec, marcando un hito clave en su estrategia de consolidación. El presidente y director ejecutivo, Pascal Hamelin, destacó que el vertido se logró...

Defiance Silver inicia perforación de 10,000 metros en su proyecto Zacatecas

Esta fase sentará las bases hacia la publicación de una nueva estimación de recursos minerales en San Acacio y evaluará numerosos objetivos. Defiance Silver Corp. anunció el inicio de una nueva campaña de perforación en su proyecto Zacatecas, en México....