- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAMéxico buscará a Bolivia para explotar litio

México buscará a Bolivia para explotar litio

Canciller mexicano declaró que «Si América Latina se coordina, tendríamos más del 65 % del litio de todo el mundo»

Agencia EFE.- El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, expuso este miércoles que viajará a Bolivia porque el Gobierno busca una coordinación latinoamericana para el aprovechamiento del litio en la generación de baterías y sistemas de almacenamiento de energía, así como de autos eléctricos.

Si América Latina se coordina, Argentina, Chile, Perú, Bolivia y México tendríamos más del 65 % del litio de todo el mundo, o sea es uno de los minerales estratégicos para el futuro”, expresó en declaraciones medios.

A comienzos de mayo pasado, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, comentó en su conferencia diaria que Chile y Argentina ya habían mostrado interés en que haya esta unión, y que se buscaba la asociación para “unir experiencias” en torno al también llamado “oro blanco”.

México nacionalizó el litio en abril pasado con cambios a la Ley Minera, en los que se expresa que es “de utilidad pública» y se suprimen las concesiones, licencias, contratos y permisos nuevos en la materia

Además, los cambios estipulan que serán consideradas zonas de reserva minera aquellas en que haya yacimientos de litio, así como que será exclusivo del Estado mexicano la explotación y aprovechamiento del litio, a través de una empresa estatal.

En este sentido, el canciller mexicano adelantó que se reunirá este jueves con el presidente boliviano, Luis Arce para avanzar en el intercambio de experiencias alrededor del litio.

Lo que queremos hacer es coordinar nuestras acciones en materia de litio, como en algún momento se hizo con el petróleo”, detalló.

También comentó que Bolivia es uno de los países que tiene una de las reservas más grandes mundo, “y es un diálogo que nos importa y nos interesa”, pues incluso agregó que Bolivia ya fabrica vehículos eléctricos.

Visitará Perú y Colombia

Ebrard añadió que también realizará una “breve visita a Perú, para saludar al presidente (Pedro Castillo)».

«(Y) estaré en Colombia para la renovación, toma de posesión del presidente Gustavo Petro”, añadió.

“Con Colombia tenemos una relación muy estrecha y creciente en turismo, en inversiones, en muchos temas, entonces pues es una, diría yo, de las relaciones prioritarias de México, agregó Ebrard.

Por otro lado, comentó que los lineamientos de la nueva empresa estatal mexicana que se creará para aprovechar y explotar los recursos minerales estratégicos en México “ya están avanzados”.

Con la reforma de abril pasado se dieron 90 días para crear una nueva empresa estatal para explotar el litio, mientras que el Gobierno mexicano ha detallado que el nombre sigue en proceso de registro oficial, ya que uno de los nombres previstos, Litiomex, ya era utilizado por otra compañía.

“Ya están avanzados, me dijo ya la Secretaría de Energía tiene ya un avance muy importante, pero lo que queremos es la coordinación internacional”, insistió el canciller mexicano.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...