- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico: Newmont Peñasquito abrió sus puertas a MiPyMEs de Zacatecas

México: Newmont Peñasquito abrió sus puertas a MiPyMEs de Zacatecas

Bajo la dirección de la Secretaría de Economía de Zacatecas se realizan los encuentros B2B, (business to business), en el que compradores de grandes industrias abrieron sus puertas para recibir a las MiPyMEs que pueden escalar sus negocios y llegar a proveer a los compradores de la industria.

En esta ocasión Newmont, una de las empresas mineras más importante de Zacatecas abrió sus puertas a los proveedores locales, quienes durante 3 días realizaron encuentros con cada una de las empresas que cumplió con los requisitos mínimos para presentar en 15 minutos sus productos o servicios.

El Subsecretario Luis Javier Sánchez coordinó la apertura de las Jornadas y agradeció la presencia de Robert Tobyansen, Gerente de Cadena de Suministro de Newmont, así como de Peter Hughes-Hallet, Gerente País de Newmont México; e informó que se convocó a 140 empresas y de esas 51 lograron responder y cumplir los requisitos para presentarse en este encuentro B2B.

Por parte de Newmont Peter Huges-Hallet expresó para que estas empresas Zacatecanas pudieran participar en este encuentro con la Minera, dispuso a María de Gasperín Superintendente de Contenido Local de Newmont quien coordinó los encuentros con cada empresa, y dijo: “para que se puedan estrechar lazos entre la unidad minera y los proveedores, de parte de Newmont se conformó un equipo de atención específicamente para este encuentro B2B , con la finalidad de desarrollar y potenciar las oportunidades de proveeduría local, lo hacemos específicamente para el estado de Zacatecas y nosotros al igual que ustedes, tenemos el objetivo y la visión de generar valor para el estado de Zacatecas”

Por su Parte el Secretario de Economía del Gobierno del Estado Carlos Bárcena, indicó que existen 3 grandes aportaciones cuando una empresa se instala en un estado: primero por la inversión inicial, el segundo es la derrama económica, como los sueldos de los empleados, los consumos de los trabajadores o la derrama que se causa en el área de influencia de la empresa, y la tercera dijo, “es la que en esta ocasión nos atañe, que es el encadenamiento productivo entre las grandes empresas con los proveedores locales, y para ello cuentan con nuestro apoyo no solo para acercarlos con los compradores, sino también para acercarles financiamientos o cualquier apoyo que requieran”

Sobre el Desarrollo Económico del Estado el Secretario Bárcena ejemplificó cómo lo hacen en otras entidades, expuso: “los factores que a los estados los hace poderosos económicamente, es por un lado la instalación de grandes empresas, pero por otro lado es necesario tener crecimiento y dar valor agregado a los productos o servicios de las micro, medianas y pequeñas empresas que los proveen, como autoridad tenemos la firme convicción de empoderar a las MiPyMEs de Zacatecas para que consoliden su crecimiento.”

También informó que es necesario apoyar a las empresas locales en su logística, comentó que cuentan con todo el respaldo de Gobierno del Estado para instalar centros de distribución estratégicos, “he comentado con el señor Hughes, la posibilidad de instalar cerca del municipio de Morelos o Calera, o dentro del corredor industrial, un centro de acopio y distribución, para que se puedan concentrar los productos de los proveedores y puedan abastecer mas fácilmente, cuenten con el apoyo del Gobierno del Estado para dar en comodato un espacio para que se instale este centro de distribución. ”

El encuentro se realizó durante 3 días, donde de forma virtual cada una de las 51 empresas que respondieron al llamado fueron entrevistados por los compradores de la minera, y con eso lograr acuerdos comerciales que benefician a ambas partes, para lo cual también participaron de la Subsecretaría de inversión Industria, Comercio y Servicios de la SEZAC, Emilio Varela Director de Minas, Arturo Bautista Director de Industria, y Juan Antonio Sigg jefe de encadenamiento productivo, por parte de Newmont, Julio Lara, Carlos Guzmán Jasso y Elba Martínez analistas de contenido local de Newmont Peñasquito y encargados de llevar a cabo las entrevistas con los empresarios participantes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal genera 55% de flujos ilícitos vinculados a lavado de activos en la última década, según UIF

La UIF-SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio Ilícito (OLCI) de la Sociedad Nacional...
Noticias Internacionales

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...