- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico en conversaciones con principales automotrices para fabricar vehículos eléctricos

México en conversaciones con principales automotrices para fabricar vehículos eléctricos

Empresas como BMW, Audi, General Motors, Fiat Chrysler y Tesla habían expresado su interés en producir en el país.

Reuters.- México se está preparando para construir varios centros de fabricación de vehículos eléctricos en todo el país, dijo a Reuters el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y está en conversaciones con algunas de las principales automotrices del mundo.

El impacto de la pandemia y los dos años de caos en las cadenas de suministros están coincidiendo con un cambio de tecnología fundamental en la industria que se produce una vez en un siglo, a medida que los vehículos de combustión dan paso a los eléctricos.

En una entrevista concedida a última hora del jueves, Ebrard afirmó que México está dispuesto a aprovechar el cambio mundial hacia los vehículos eléctricos.



El país latinoamericano quiere «atraer a todas (las automotrices) que podamos», dijo Ebrard a Reuters, añadiendo que empresas como BMW, Audi, General Motors, Fiat Chrysler y Tesla habían expresado su interés en producir en el país.

«Les vamos a dar todas las facilidades que podamos», agregó el canciller.

A fines del año pasado, un funcionario de la cancillería mexicana aseguró a Reuters que su equipo se había reunido con todas las armadoras y firmas de autopartes presentes en México y había invitado a las productoras de autos eléctricos, como Tesla, a que se asienten en el país.

Los esfuerzos del gobierno mexicano se producen en medio de informaciones de que la firma de Elon Musk está intentando construir una planta en México y BMW está invirtiendo 800 millones de euros (866 millones de dólares) en el centro del país para producir baterías de litio coches eléctricos.

«La industria automotriz en México, en relación a Estados Unidos, tiene muchísimos más incentivos hoy», explicó Ebrard, señalando su geografía, la infraestructura existente y la carga fiscal.

De regreso de un viaje a un parque solar en construcción en el estado fronterizo Sonora, Ebrard afirmó que México está centrado en garantizar que cuenta con las condiciones adecuadas para convencer a las empresas extranjeras de que inviertan.

«Les interesa más el suministro de energía limpia garantizado, tener agua, tener el personal que necesitan. Facilitar las líneas de transmisión de energía eléctrica», dijo el canciller mexicano.

Los ecologistas han criticado al presidente Andrés Manuel López Obrador por aplicar una política energética nacionalista que ha dado prioridad a la empresa estatal CFE y a sus centrales eléctricas altamente contaminantes. La política también ha resonado en Canadá y Estados Unidos, quienes iniciaron el año pasado un proceso de consultas, bajo el marco del tratado de libre comercio de Norteamérica, TMEC.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...