- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMina San José: Impugnan reevaluación de extensión de la autorización del EIA

Mina San José: Impugnan reevaluación de extensión de la autorización del EIA

Fortuna Silver resalta que «durante los cuatro años de la actual Administración Mexicana, la Mina San José ha sido auditada anualmente por la Procuraduría Federal del Ambiente y la Comisión Nacional del Agua, y se ha confirmado el cumplimiento de sus obligaciones ambientales».

Fortuna Silver Mines Inc. informa que su subsidiaria mexicana, Compañía Minera Cuzcatlán ha recibido notificación de una resolución emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) que dispone que la institución está reevaluando la prórroga de 12 años (“Extensión del EIA”) a la autorización de impacto ambiental (“EIA”) para la mina San José, ubicada en Oaxaca, México, que otorgó a Minera Cuzcatlán en diciembre de 2021.

Jorge A. Ganoza, Presidente y Director General, comentó que «es incomprensible que nos encontremos nuevamente ante la impugnación de una controvertida resolución emitida por la SEMARNAT».

«Esta autorización específica, una de las muchas bajo las cuales opera San José, fue confirmada por la Cámara Federal en noviembre pasado, con un fallo a nuestro favor contra la SEMARNAT”, dijo.

Ganoza agregó que «durante los cuatro años de la actual Administración Mexicana, la Mina San José ha sido auditada anualmente por la Procuraduría Federal del Ambiente (PROFEPA) así como por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y en cada auditoría, se ha confirmado el cumplimiento de las obligaciones ambientales de San José».

«Además, durante este período, la SEMARNAT ha emitido dos autorizaciones ambientales plurianuales para la mina y el depósito de relaves”, resaltó.

Posterior a la concesión de la Prórroga del EIA el 16 de diciembre de 2021, SEMARNAT sugirió que había cometido un error tipográfico en la Prórroga del EIA y que el plazo correcto era de dos años.

Minera Cuzcatlán inició un proceso judicial para impugnar y revocar el supuesto error tipográfico, y el 7 de noviembre de 2022, la Compañía anunció que el Tribunal Federal en lo Contencioso Administrativo de México había dictado sentencia a favor de la Compañía y reconfirmado el plazo de la Prórroga del EIA para la mina San José por un período de 12 años.

El 2 de enero de 2023, Minera Cuzcatlán recibió la Resolución de SEMARNAT que anula la Prórroga del EIA y requiere que SEMARNAT reevalúe su decisión de prorrogar el EIA realizando una revisión de las siguientes dos áreas de la prórroga que consideró anteriormente, y posteriormente emita una nueva decisión relacionada con la extensión de la EIA que:

  • SEMARNAT no tenía autoridad para otorgar una prórroga al EIA por más de la mitad del plazo original de 12 años del EIA.
  • En la Prórroga del EIA, la SEMARNAT no aportó análisis suficientes que justifiquen el cumplimiento por parte de la Empresa de algunas de sus obligaciones ambientales para que la SEMARNAT conceda la prórroga del plazo del EIA.

La Gerencia de la Compañía considera que la Resolución de la SEMARNAT es infundada y sin méritos, ya que:

  • SEMARNAT tiene la facultad bajo la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para otorgar una prórroga del EIA por un período de 12 años.
  • Al otorgar la prórroga del EIA en diciembre de 2021, la SEMARNAT había confirmado que las operaciones en la mina San José se llevan a cabo de conformidad con todas las obligaciones ambientales en virtud del EIA que justificaron la prórroga del EIA.

En consecuencia, Minera Cuzcatlán ejercerá todas las garantías legales a su alcance, lo que incluye iniciar un proceso judicial contra la SEMARNAT para impugnar y revocar la nulidad del EIA, cuya revocación es apelable por la Compañía.

Minera Cuzcatlán cumple plenamente con todas las leyes ambientales importantes y continúa operando bajo los términos de la EIA. La Compañía continúa trabajando con las comunidades de los alrededores en relación con la mina para mejorar y expandir los beneficios sociales de la mina en la región.

La mina es el empleador individual más grande en la región de Valles Centrales y proporciona empleo directo a más de 1200 personas. La Compañía tiene iniciativas de desarrollo sostenible con varias comunidades vecinas y trabaja con más de 150 pequeñas empresas locales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash recibió S/1,344 millones por canon minero: ¿Y el resto de las regiones?

Arequipa ocupó el segundo lugar. El desempeño de Áncash estuvo impulsado principalmente por Antamina, una de las operaciones de cobre y zinc más importantes del mundo, cuya producción ha sostenido el flujo de transferencias hacia gobiernos regionales y locales. Este...

Regalías mineras sumaron más de S/1,858 en julio: cifras por región

El cuadro estadístico del Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que más del 60% de las regalías se concentraron en solo cuatro regiones: Áncash, Moquegua, Apurímac y Tacna. Áncash lideró con S/ 306 millones en regalías mineras hasta julio de 2025,...

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...