- Advertisement -Expomina2022
HomeMÉXICOMinera Alamos anuncia actualización de operaciones del proyecto Santana

Minera Alamos anuncia actualización de operaciones del proyecto Santana

Asimismo, la Compañía continua expandiendo las actividades de voladura y minería

La Minera Alamos Inc. proporcionó la actualización sobre la puesta en marcha de las operaciones mineras en la mina de oro Santana, Sonora, México.

En el mes de agosto, la Compañía continuó expandiendo las actividades de voladura y minería con el objetivo de remover la parte superior de la “tubería” mineralizada Nicho Norte que aflora como una modesta altura topográfica en la superficie.

Después de la extracción reciente del banco 895, el área de trabajo disponible ha aumentado significativamente para permitir mayores tasas diarias de extracción en el pozo de inicio.

«Nos complace que el aumento de la mina haya continuado por un camino razonable. La extracción de oro está en marcha y las concentraciones de metales se están acumulando en nuestra solución estanques de almacenamiento a medida que comenzamos la recuperación de carbono para la primera producción y venta de oro» indicó Darren Koningen, director ejecutivo.

Agregó también que el enfoque durante las fases iniciales de la extracción en el tajo Nicho Norte fue obtener datos valiosos de operaciones (extracción y procesamiento) a partir del material inicial limitado que estaba disponible mientras se permitía la expansión de las operaciones mineras.

Los resultados obtenidos hasta la fecha han facilitado una serie de actividades de optimización del proyecto, incluida una revisión de opciones para acelerar el desarrollo del depósito principal de Nicho ubicado cerca de nuestro tajo inicial actual.

Operaciones del proyecto Santana

Las actividades mineras comenzaron en junio de 2021, pero inicialmente se vieron restringidas debido a limitaciones de acceso basadas en la topografía de la ubicación del tajo inicial Nicho Norte.

Estas limitaciones continúan disminuyendo a medida que se extraen bancos adicionales y los niveles de producción minera se expanden en consecuencia.

El material mineralizado de las primeras fases (junio / julio) se colocó en la plataforma de lixiviación y se utilizó como material de prueba para la puesta en servicio / optimización final del equipo de procesamiento del proyecto.

Asimismo, las cantidades de mineral apiladas en la plataforma de lixiviación y disponibles para la extracción de oro han crecido en paralelo con la expansión de las operaciones mineras.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...