- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMineras registrarían una mayor producción este año

Mineras registrarían una mayor producción este año

Esto es debido a la explotación del oro y plata.

Actualmente, la minería en México está en camino de reportar un sólido año de crecimiento, debibo a que las empresas aprovechan los altos precios de los metales para recuperarse de los efectos del covid-19 de 2020.

El aumento proyectado de la producción, se debe en gran medida a una mayor explotación de oro y plata, junto con repuntes en el caso del zinc y el plomo. Para el cobre se prevé una ligera disminución.

El repunte ocurre tras interrupciones generalizadas producto de la pandemia en 2020, ya que la mayoría de las minas tuvo que suspender sus actividades en abril y mayo. Además, las empresas debieron adaptarse a los nuevos protocolos de salud cuando reanudaron las faenas el mes siguiente.

Si bien la mayoría de las compañías aún no publica proyecciones sobre el próximo años, las señales iniciales dejan entrever un desempeño mixto, ya que dos grandes mineras sufrirían una caída de su producción, la cual será contrarrestada por el aporte de nuevos proyectos que comenzarán a operar.

Producción y exportación

La producción minera general registraría un notable aumento este año, en línea con el incremento de 6,9% en primeros 10 meses.

Entre los productos más valiosos de México, el oro se incrementó 21,2% y la plata, un 11,2%. La producción de plomo se elevó 9,0% y la de zinc, 3,4%, pero la de cobre bajó un 3,7%, según la agencia de estadísticas Ineg.

El aumento de 6,9% entre enero y octubre ocurre a pesar de que en el décimo mes la producción declinó 0,3%, principalmente como resultado de una menor volumen de minerales no metálicos, aunque el zinc también cayó, en 11,7% a 30.581t.

El oro, la plata y el plomo subieron levemente, mientras que el metal rojo no tuvo mayor variación al llegar a 39.848t.

Los despachos de oro al exterior sumaron US$3.975 millones en enero-septiembre, en camino de superar los US$5.055 millones de todo 2020, según los últimos datos de la Secretaría de Economía.

Las exportaciones de plata se situaron en US$2.172 millones y las de cobre, en US$2.061 millones.  A modo de comparación, en 2020 reportaron US$2.289 millones y US$2.039 millones, respectivamente

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...

Chile oficializa su postulación al estándar EITI para fortalecer la transparencia minera

El país andino busca convertirse en el miembro número 55 de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI), consolidando su liderazgo en gobernanza y sostenibilidad en un contexto de creciente demanda global por minerales críticos. El Gobierno...