- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPan American Silver descubre nuevas zonas de plata de alta ley en...

Pan American Silver descubre nuevas zonas de plata de alta ley en La Colorada

En su informe de reservas y recursos minerales anuales al 30 de junio de 2025, la compañía destacará el nuevo estilo de mineralización hallado en sus vetas San Gerónimo y Cristina.

Pan American Silver Corp. anunció nuevos resultados de perforación en su mina La Colorada en Zacatecas, México. Estos resultados incluyen múltiples vetas de alta ley que indican el potencial de expansión de los recursos minerales de plata, la prolongación de la vida útil de la mina y una mejora en la rentabilidad. Estos resultados de perforación se basan en el éxito del programa de exploración de Pan American, dirigido a la zona este de la mina La Colorada.

“Nuestras actividades de exploración han identificado intersecciones de alta ley debajo y a lo largo del rumbo del sistema de vetas conocido como La Colorada, al este de la huella definida de recursos minerales, lo que demuestra oportunidades para una mayor expansión de los recursos minerales”, declaró Christopher Emerson, Vicepresidente Sénior de Exploración y Geología de Pan American.

“El descubrimiento de un nuevo estilo de mineralización de reemplazo de alta ley y de mineralización de estilo veta, particularmente en las zonas de San Gerónimo y Cristina en la parte sureste de la propiedad, se reflejará en una actualización de los recursos minerales estimados para la mina La Colorada cuando la compañía informe sus reservas y recursos minerales anuales al 30 de junio de 2025”, agregó.



¿Cuáles fueron los resultados de perforación en la mina Las Coloradas?

Vetas Mariana y NC2:

  • S-77-25 con 3,66 m a 3.844 g/t Ag, 2,30 g/t Au, 4,53 % Pb, 11,05 % Zn (veta Mariana).
  • U-84-25 con 11,61 m a 811 g/t Ag, 0,86 g/t Au, 8,21 % Pb, 22,31 % Zn (veta Mariana).
  • U-117-25 con 13,12 m a 387 g/t Ag, 0,47 g/t Au, 4,33 % Pb, 12,50 % Zn (veta Mariana).
  • U-99-25 con 2,27 m a 5.876 g/t Ag, 0,56 g/t Au, 3,36 % Pb, 3,19 % Zn (veta NC2).
  • U-59-25 con 10,61 m a 729 g/t Ag, 2,99 g/t Au, 1,88 % Pb, 3,83 % Zn (veta NC2).
  • S-74-25 con 0,42 m a 12.309 g/t Ag, 9,70 g/t Au, 2,16 % Pb, 3,60 % Zn (veta NC2).

Vetas San Gerónimo y Cristina:

S-226-24 con 0,15 m a 11.076 g/t Ag, 0,93 g/t Au, 6,56 % Pb, 6,90 % Zn (veta SG1)
S-08-25 con 0,57 m a 1.325 g/t Ag, 0,55 g/t Au, 8,34 % Pb, 24,70 % Zn (veta SG1)
S-186-24 con 1,69 m a 86 g/t Ag, 1,80 g/t Au, 3,66 % Pb, 10,59 % Zn (veta Ramal SG)
y 1,38 m a 283 g/t Ag, 0,40 g/t Au, 1,67 % Pb, 8,17 % Zn (veta SG1)
S-36-25 con 0,51 m a 1.550 g/t Ag, 0,50 g/t Au, 0,71 % Pb, 0,91 % Zn (veta Cristina)
S-182-24 con 0,86 m a 661 g/t Ag, 0,76 g/t Au, 0,64 % Pb, 2,03 % Zn (veta Cristina)
S-47-25 con 1,07 m a 1.058 g/t Ag, 0,19 g/t Au, 3,34 % Pb, 6,95 % Zn (veta de expansión)
S-37-25 con 0,52 m a 1.035 g/t Ag, 2,33 g/t Au, 4,34 % Pb, 2,54 % Zn (veta San Gerónimo)
S-205-24 con 0,43 m a 626 g/t Ag, 0,47 g/t Au, 0,15 % Pb, 0,35 % Zn (veta Cristina)

Perforaciones exploratorias recientes han identificado un nuevo tipo de mineralización de reemplazo de plata y metales base de alta ley en el contacto litológico entre rocas volcánicas y sedimentarias hospedantes en la zona sureste de la mina. Los resultados más destacados de las perforaciones incluyen:

  • S-99-24 con 50,30 m a 258 g/t Ag, 0,12 g/t Au, 0,62 % Pb, 0,42 % Zn (Histórico).
  • S-20-24 con 23,15 m a 382 g/t Ag, 0,18 g/t Au, 1,36 % Pb, 3,10 % Zn.
  • S-182-24 con 7,80 m a 413 g/t Ag, 0,37 g/t Au, 3,60 % Pb, 8,67 % Zn.
  • S-168-24 con 5,85 m a 528 g/t Ag, 0,50 g/t Au, 3,04 % Pb, 5,54 % Zn (Histórico).
  • S-172-24 con 7,30 m a 275 g/t Ag, 0,24 g/t Au, 3,60 % Pb, 8,14 % Zn (Histórico*).
  • S-179-24 con 0,60 m a 8.840 g/t Ag, 29,40 g/t Au, 4,52 % Pb, 11,10 % Zn.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...

Minem y Banco Mundial avanzan seis medidas para la competitividad y sostenibilidad minera

Adelantó que dos de ellas se tratan de la ventanilla única digital y el fortalecimiento de Ingemmet. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el Perú debe evaluar de manera permanente su competitividad frente a otros países...

¿Qué países tienen la mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...
Noticias Internacionales

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...

Terra Uranium busca cotizar en OTC Markets de EE. UU. para atraer capital e inversores norteamericanos

La minera australiana ampliará liquidez y visibilidad en EE. UU. mientras fortalece su estrategia en minerales críticos y tierras raras. Terra Uranium, listada en la ASX, inició el proceso para cotizar en la plataforma OTC Markets de Estados Unidos con...