- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPemex reanuda pagos a proveedores, favorece a empresas de servicios

Pemex reanuda pagos a proveedores, favorece a empresas de servicios

Se espera que Pemex informe la próxima semana sobre pagos hechos, saldos y algunos planes para saldar esos pasivos, que se suman a su deuda financiera de 106,000 millones de dólares.

Reuters.- La mexicana Pemex reanudó a finales del 2023 pagos parciales de su abultada deuda a proveedores, privilegiando a grandes empresas de servicios petroleros en detrimento de otras como operadores que le venden su producción de crudo y gas, dijeron cuatro fuentes del sector y mostraron reportes.

La gigante estatal no ha actualizado desde octubre pasado sus deudas con proveedores, de 297,000 millones de pesos (17,400 millones de dólares) el cierre del tercer trimestre del 2023; tampoco ha informado públicamente de los pagos de diciembre del 2023 y en enero del 2024 reportados por las fuentes ni ha respondido a una solicitud de comentarios.

Se espera que Pemex informe la próxima semana sobre pagos hechos, saldos y algunos planes para saldar esos pasivos, que se suman a su deuda financiera de 106,000 millones de dólares.

Agrupaciones de empresas de servicios petroleros y de productores privados de hidrocarburos lanzaron en diciembre una inusual alerta sobre la situación crítica a la que estaban llegando por la falta de pago por parte de Pemex.



«La estrategia de Pemex de pagar a los más importantes proveedores de servicios evitó (…) el retraso en las actividades propias de Pemex», dijo una de las fuentes. «Esta práctica discrimina a los operadores petroleros privados y dirige sus pagos a quienes pudieran afectar las operaciones de exploración de Pemex», añadió.

Los operadores privados produjeron un promedio de 98,000 barriles por día (bpd) de crudo y de 210 millones de pies cúbicos de gas diarios (mmpcd) en diciembre, según regulador del sector. Solo la italiana ENI no entrega su producción a Pemex.

Tres de las fuentes dijeron que compañías como SLB, Halliburton y Baker Hughes han recibido pagos de varios meses, pero que operadores privados que entregan su producción de crudo y gas a Pemex solo cobraron una factura en diciembre y otra en enero.

«Es una inequidad en los pagos de Pemex», dijo otra de las fuentes, quien habló bajo condición de anonimato. «Algunos proveedores de servicios reportan que sí recibieron pagos muy importantes», añadió.

«Regularizar» pagos

La proveedora de servicios petroleros Halliburton reportó en su informe annual del 2023 que las cuentas por cobrar de Pemex, su principal cliente en México, representaban el 6% de su total al cierre del año, mientras que SLB, antes conocida como Schlumberger, dijo que sumaban el 13% y Weatherford reveló que 22% «estaban relacionadas» con la estatal.

Tanto SLB como Weatherford informaron que recibieron pagos de Pemex. De 560 millones de dólares la primera en el cuatro trimestre y de 140 millones de dólares en el mismo lapso la segunda, más otro monto de 142 millones de dólares en enero. Una fuente familiarizada con el tema dijo que Baker Hughes había recibido pagos desde diciembre.

Halliburton declinó dar comentarios para esta nota. Ni SLB ni Weatherford respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios. Una portavoz de Baker Hughes dijo que la empresa continúa trabajando con Pemex y que les «complace ver sus continuos esfuerzos para pagar a sus proveedores».

En su último informe de octubre, Pemex reconocía facturas por pagar por más de 96,000 millones de pesos (5,627 millones de dólares). Total que no incluye montos en litigio, impuestos y trabajos que están en un proceso conciliatorio con acreedores.

La empresa informó el año pasado que había pagado a proveedores y contratistas cerca de 300,000 millones de pesos (17,585 millones de dólares) entre enero y septiembre.

Una fuente de la petrolera dijo a Reuters que se pretende «ir mejorando» los pagos «a lo largo del próximo trimestre» y que usarían parte de un reciente crédito fiscal para solventarlos parcialmente. Otra, del sector, afirmó que «extraoficialmente» Pemex ha dicho que al cierre del primer trimestre tratarán de regularizar los pagos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador habrá dado apoyos a Pemex por más de 90,000 millones de dólares durante su gestión, como parte del «rescate» de emblemática empresa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...