- Advertisement -Expomina2022
HomeMÉXICOPeñoles recibe distintivos por Buenas Prácticas Sociales en la industria minera

Peñoles recibe distintivos por Buenas Prácticas Sociales en la industria minera

Los reconocimientos fueron entregados de forma virtual por el presidente de la CONCAMIN, quien realiza esta actividad desde el año 2001.

La empresa mexicana, Peñoles, fue reconocida por parte de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) con los distintivos: Premio por Trayectoria Ética y Valores en la Industria y Premio a Práctica Destacada en Salud y Bienestar.

Ambos distintivos muestran que los programas implementados por la minera consolidaron los mecanismos y políticas que coadyuvan a fortalecer la cultura corporativa de la empresa y su responsabilidad social, lo cual hace que la empresa sea un ejemplo en el sector.

El director general de Peñoles, Rafael Rebollar, indicó que la compañía “avala el compromiso con los colaboradores para forjar acciones y políticas que contribuyen a la responsabilidad empresarial y la convierten en un espacio donde prevalece la transparencia y la ética corporativa”.

Los reconocimientos fueron entregados de forma virtual por el presidente de la CONCAMIN, quien realiza esta actividad desde el año 2001.

Cabe indicar que Peñoles ha definido la transparencia y la ética como ejes fundamentales de su Gobierno Corporativo. Esta cultura, apegada a principios de sustentabilidad nacionales e internacionales, previene cualquier situación relacionada con actos de corrupción, lavado de dinero o sobornos, que pongan en riesgo su liderazgo.

Peñoles cuenta con una estrategia de impacto social a través de diversos programas de vinculación, para contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias de los municipios donde tiene presencia y promociona los valores y el autodesarrollo entre sus vecinos.

Hacia su personal, la empresa promueve programas permanentes de salud preventiva y constantemente desarrolla iniciativas para impulsar un estilo de vida equilibrado, procurando el bienestar integral de su gente.

En la coyuntura por la pandemia, Peñoles reforzó su sistema de salud para enfrentar el resto que significó esta nueva enfermedad. Mediante el diseño e implementación de protocolos sanitarios ha estado atendiendo a sus colaboradores y contratistas para evitar los contagios al interior de sus instalaciones.

También, donó cerca de 159,843 piezas de material sanitarios (cubrebocas, guantes, trajes de protección, etc.) a instituciones de salud de los estados en donde opera.

Trayectoria

En 2020 fue la primera empresa del sector minero en obtener el Distintivo de Seguridad Sanitaria otorgado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual reconoce a las unidades operativas como centros de trabajo seguro y que cuentan con personal capacitado para implementar los protocolos de seguridad a fin de evitar y mitigar contagios por coronavirus.

Peñoles ha desarrollado en los últimos años nuevos lineamientos que tienen como finalidad potencializar y mejorar el desempeño y funciones esenciales de la empresa, así como fomentar lazos de confianza con sus empleados, proveedores, inversionistas, clientes y comunidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos mineros en jaque: minería ilegal pone en riesgo US$ 7,000 millones en inversiones

Ejemplos emblemáticos son Michiquillay en Cajamarca y Los Chancas y Haquira en Apurímac, que permanecen demorados por la presencia de mineros ilegales. El Instituto Peruano de Economía (IPE) señaló en un informe que el incremento de la criminalidad vinculada a...

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los...

Las Bambas se posiciona como líder de producción de cobre al aportar el 15.8%

La mina de MMG desplazó a Southern y Cerro Verde, alcanzando 210,643 TMF en el semestre, aunque persisten riesgos por el contexto político. En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas (TMF), un aumento...

Top 5 de proyectos mineros en evaluación concentran más de US$ 3,600 millones

La Dirección General de Minería presentó el ranking de los principales proyectos en evaluación según el monto de inversión. Destacan iniciativas que buscan dinamizar la actividad minera en el país a través de concesiones de beneficio y ampliaciones operativas. ¿Qué proyectos...
Noticias Internacionales

Allegiant Gold refuerza su presencia en EE. UU. tras asumir el control del proyecto de oro Bolo

La compañía pagaría una contraprestación en efectivo y condonaría ciertas obligaciones de deuda de CoAur, por el 49,99 % de participación restante en el proyecto. Allegiant Gold, que cotiza en Canadá, anunció la adquisición del 49,99 % restante de participación...

Chile recibe primeras baterías Tesla para proyecto Celda Solar de Colbún

La iniciativa, que utilizará 240 Megapack y entrará en operación en 2026, busca fortalecer la seguridad energética del país, apoyar la transición a energías limpias y beneficiar a miles de hogares. El arribo de las primeras baterías Tesla Megapack al...

Heraeus: oro estable en US$ 3343/oz mientras bancos centrales acumulan reservas

El oro evitó nuevos aranceles en EE. UU., mientras China sumó 60,000 onzas a sus reservas y ETF de plata crecieron 10% en 2025. El proveedor de servicios de refinería Heraeus informó que el oro evitó la aplicación de aranceles...

Northam Holdings reduce beneficio operativo 25.5% pese a récord de ventas de más de 1 millón de onzas 4E

El alza de costos y precios planos de PGM en rands afectaron resultados, aunque la minera impulsa proyectos de expansión y energía solar. Northam Holdings reportó una caída interanual de 25.5% en su beneficio operativo, que descendió a R3,600 millones...