- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPresidente de México: Empresa de Litio debe ser público privada

Presidente de México: Empresa de Litio debe ser público privada

México aún no tiene producción comercial de litio, aunque cerca de una docena de empresas extranjeras tienen contratos para explorar depósitos potenciales.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, resaltó que la futura empresa de litio deberá contar con participación privada.

Litio para México (LitioMx), que estará bajo responsabilidad de Pablo Taddei, se desarrollaría con un enfoque público-privada.

“Es pública privada, no nos alcanzaría para que fuese solo pública, se requiere de bastante inversión”, declaró el mandatario.

Como recuerdo Infobae, México reformó en abril pasado la Ley Minera para declarar al litio como mineral de utilidad pública.

El objetivo era que la explotación sea facultad exclusivamente del Estado mediante un nuevo organismo público.

El presidente AMLO recordó que «LitioMx dependerá de la Secretaría de Energía aunque va a ser una empresa como la Comisión Federal de Electricidad y como Pemex (Petróleos Mexicanos), pero adscrita a la Secretaría de Energía”.

Asimismo, destacó que se está involucrando a la Secretaría de Hacienda, por el tema del presupuesto, así como la de Medio Ambiente, entre otras.

Conversaciones con Estados Unidos

Por otro lado, señaló que su plan ya lo ha “comentado con el Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, quien está interesado porque su meta es migrar a los vehículos eléctricos en 2035”.

“Yo creo que (el plan) va a tener mucho apoyo, es de interés para inversionistas nacionales, extranjeros, para los fondos de inversión”, recalcó.

Igualmente, indicó que para la explotación de este mineral México ha recibido la asesoría del Gobierno de Bolivia que ya tienen experiencia con el litio.

“Ellos también están llevando a cabo acuerdos con países, con gobiernos extranjeros para la explotación del litio”, sostuvo.

“(En Bolivia) están licitando con algunas empresas, alemanas, chinas, estadounidenses sobre este mineral estratégicos, es un insumo básico para las baterías”, manifestó.



Estado de Sonora

El gobierno espera que la minera estatal Litio para México se lance dentro de seis meses, pero ha dado pocos detalles sobre cómo operará.

Según Reuters, México aún no tiene producción comercial de litio, aunque cerca de una docena de empresas extranjeras tienen contratos para explorar depósitos potenciales.

El presidente expuso que la estadounidense Ford Motor ensambla vehículos en el estado norteño de Sonora.

Por ello, está trabajando en un plan para atraer a más fabricantes de automóviles y productores de baterías para vehículos eléctricos con inversión pública y privada.

Un dato

Reuters conversó con expertos de la industria, quienes argumentaron que la participación estatal en el negocio del litio en México probablemente frenaría la inversión privada.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem propondrá cinco ejes clave para el nuevo proyecto de Ley MAPE

El ministro Montero estacó que la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala es una meta prioritaria para la actual legislatura del Congreso. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) realizó la quinta mesa de trabajo para...

Exportaciones mineras crecieron 21.1% liderado por Southern y Antamina

Southern Perú Copper lideró el ranking con envíos por US$ 2,041 millones, un incremento de 12.95% respecto al mismo periodo de 2024 La última información publicada por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú mostró que entre enero y junio...

Trump anuncia que el oro no tendrá aranceles

Tras el anuncio, los futuros del oro en Estados Unidos retrocedieron 2,4% a 3.407 dólares la onza. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que no impondrá aranceles al oro, una medida celebrada por los mercados internacionales...

Trabajo en minería: jóvenes peruanos apuntan cada vez más a carreras del sector

Carreras como ingeniería de minas, geología y metalurgia concentran la mayor demanda entre estudiantes, con oportunidades laborales de alto nivel y remuneraciones competitivas. En el Perú, el interés de los jóvenes por las profesiones mineras se mantiene sólido y creciente,...
Noticias Internacionales

Barrick prioriza perforaciones para extender vida útil de mina en Argentina

Los trabajos de exploración han identificado múltiples objetivos epitermales, entre ellos Porfiada, Bloque Argenta, Filo Norte y The Wall. Barrick Gold reafirmó que la exploración en torno a la mina Veladero, ubicada en San Juan (Argentina), sigue siendo una prioridad...

Bolivia destinó 21.948 millones de bolivianos a hidrocarburos, energía y litio entre 2021 y 2024

En hidrocarburos, a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Bolivia ejecutó una inversión superior a US$ 1.300 millones. Entre 2021 y 2024, el Gobierno de Bolivia invirtió más de 21.948,56 millones de bolivianos (Bs) en sectores estratégicos como los...

Caledonia Mining logra récord de producción y duplica ganancias en el segundo trimestre

La minera de oro en Zimbabwe aumentó 1,4% su producción en Blanket y fortaleció su balance con la venta de su planta solar. Caledonia Mining, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y en Aim, reportó un segundo trimestre...

Gobierno argentino modifica el RIGI para agilizar importaciones

Entre los principales cambios, se redefinen conceptos claves como la línea de producción completa y autónoma. El Ministerio de Economía de Argentina, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, publicó la Resolución 308/2025 que actualiza el marco normativo...