- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPresidente de México: Empresa de Litio debe ser público privada

Presidente de México: Empresa de Litio debe ser público privada

México aún no tiene producción comercial de litio, aunque cerca de una docena de empresas extranjeras tienen contratos para explorar depósitos potenciales.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, resaltó que la futura empresa de litio deberá contar con participación privada.

Litio para México (LitioMx), que estará bajo responsabilidad de Pablo Taddei, se desarrollaría con un enfoque público-privada.

“Es pública privada, no nos alcanzaría para que fuese solo pública, se requiere de bastante inversión”, declaró el mandatario.

Como recuerdo Infobae, México reformó en abril pasado la Ley Minera para declarar al litio como mineral de utilidad pública.

El objetivo era que la explotación sea facultad exclusivamente del Estado mediante un nuevo organismo público.

El presidente AMLO recordó que «LitioMx dependerá de la Secretaría de Energía aunque va a ser una empresa como la Comisión Federal de Electricidad y como Pemex (Petróleos Mexicanos), pero adscrita a la Secretaría de Energía”.

Asimismo, destacó que se está involucrando a la Secretaría de Hacienda, por el tema del presupuesto, así como la de Medio Ambiente, entre otras.

Conversaciones con Estados Unidos

Por otro lado, señaló que su plan ya lo ha “comentado con el Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, quien está interesado porque su meta es migrar a los vehículos eléctricos en 2035”.

“Yo creo que (el plan) va a tener mucho apoyo, es de interés para inversionistas nacionales, extranjeros, para los fondos de inversión”, recalcó.

Igualmente, indicó que para la explotación de este mineral México ha recibido la asesoría del Gobierno de Bolivia que ya tienen experiencia con el litio.

“Ellos también están llevando a cabo acuerdos con países, con gobiernos extranjeros para la explotación del litio”, sostuvo.

“(En Bolivia) están licitando con algunas empresas, alemanas, chinas, estadounidenses sobre este mineral estratégicos, es un insumo básico para las baterías”, manifestó.



Estado de Sonora

El gobierno espera que la minera estatal Litio para México se lance dentro de seis meses, pero ha dado pocos detalles sobre cómo operará.

Según Reuters, México aún no tiene producción comercial de litio, aunque cerca de una docena de empresas extranjeras tienen contratos para explorar depósitos potenciales.

El presidente expuso que la estadounidense Ford Motor ensambla vehículos en el estado norteño de Sonora.

Por ello, está trabajando en un plan para atraer a más fabricantes de automóviles y productores de baterías para vehículos eléctricos con inversión pública y privada.

Un dato

Reuters conversó con expertos de la industria, quienes argumentaron que la participación estatal en el negocio del litio en México probablemente frenaría la inversión privada.



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...