- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVuelve a subir la producción combustóleo de Pemex en enero

Vuelve a subir la producción combustóleo de Pemex en enero

Las seis refinerías de la gigante estatal procesaron en enero 954,085 barriles por día, un 14% más que en el mismo mes del año pasado y un 20% más que el promedio de todo el 2023.

Reuters.- La producción de combustóleo de la petrolera mexicana Pemex volvió a repuntar en enero en medio de un aumento en el procesamiento de crudo de sus seis vetustas refinerías locales, mientras que la producción de crudo siguió su lenta tendencia a la baja.

Las seis refinerías de la endeudada gigante estatal procesaron en enero 954,085 barriles por día (bpd), un 14% más que en el mismo mes del año pasado y un 20% más que el promedio de todo el 2023, lo que representa un 56% de la capacidad conjunta de las plantas operativas, según las cifras más reciente de la empresa divulgadas el viernes por la tarde.

Sin embargo, ese repunte dejó un incremento del 8% interanual en enero en la producción de combustóleo a 312,000 bpd y del 20% más respecto al promedio del año pasado, mostrando nuevamente las dificultades de Pemex de mejorar su producción de petrolíferos a pesar de los anuncios de multimillonarias inversiones en rehabilitaciones en su refinerías.

La producción del contaminante combustóleo, usado ampliamente para generar electricidad, estuvo en enero por encima de la de gasolinas que fue de 307,693 bpd, un 3% más que en el mismo mes del 2023. El año pasado promedió 252,366 bpd.

Las cifras de Pemex también revelaron que en enero la producción de diésel fue de 192,892 bpd, un 41% más interanual. La empresa no ofrece en sus reportes razones de los aumentos o disminuciones de sus cifras. El martes divulgará sus resultados financieros del 2023 y tendrá su conferencia con analistas.



Producción de hidrocarburos líquidos

Por otra parte, la empresa reveló una disminución de la producción de hidrocarburos líquidos, incluyendo crudo, condensados y líquidos de gas a 1.98 millón de bpd en enero del 2024 frente a 2.04 millones en mismo mes de año pasado a pesar de sus profusos anuncios de hallazgos exploratorios y de nueva producción.

Así, la producción de crudo siguió bajando para alcanzar mínimos en décadas a 1.549 millón bpd frente a 1.584 millón de bpd y la de condensados, que había compensado por muchos meses la de crudo, bajó a 280,281 bpd en enero del 2024, una disminución del 1.7% interanual.

La producción de condensados de Pemex se disparó en diciembre del 2022 de la mano de producción de campos nuevos y llegó a un máximo de 297,000 bpd en abril del 2023.

Situación de Pemex

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha invertido miles de millones de dólares durante su gestión para «rescatar» a Pemex, que asegura estaba prácticamente quebrada cuando él llegó al poder y reajustó varias veces sus metas de producción de hidrocarburos alegando que hay que producir sólo lo que se requiere para el país y procesarlo localmente.

Y a pesar de que las importaciones de gasolinas y diésel han bajado durante su administración, el país debe aún importar grandes cantidades de combustibles, alejando su meta de lograr la «soberanía energética» que implicaba que el país dejara de importar esos productos así como exportar crudo.

Pemex importó en enero pasado 340,000 bpd de gasolinas y 100,826 bpd de diésel, un 9% y un 40% menos que en el mismo mes del 2023 respectivamente.

No obstante, la importaciones de gas natural se dispararon un 156% interanual a 738,884 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd) en enero.

López Obrador reiteró la semana pasada que la autosuficiencia será alcanza hacia final de su sexenio, que acaba de 1 de octubre, al sumar la producción de la refinería de Pemex en Texas, Deer Park, así como la de Olmeca, que se espera inicie producción demoradamente en el primer trimestre del 2024.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...