- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera.

MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc (“Fresnillo”) y MAG, respectivamente) para el primer trimestre (“T1”) finalizado el 31 de marzo de 2025. Juanicipio entregó un desempeño operativo excepcional, una recuperación de plata récord y una producción sólida en todos los metales, consolidando su estatus como una operación de plata de clase mundial.

  • Rendimiento de molienda constante : La planta de Juanicipio mantuvo un rendimiento de molienda constante con 337 mil toneladas (“kt”) de mineral procesado en el primer trimestre, en línea con los niveles de 2024.
  • Ley de cabeza consistentemente fuerte : la ley de cabeza de plata promedió 430 gramos por tonelada (“g/t”) durante el trimestre, alcanzando el extremo superior de la guía de ley para 2025, lo que refleja la naturaleza de alta calidad del depósito y las operaciones de Juanicipio.
  • Recuperación récord de plata : gracias a las mejoras metalúrgicas implementadas en 2024, Juanicipio logró una tasa récord de recuperación de plata del 96 % en el primer trimestre.
  • Sólida producción : La producción preliminar del primer trimestre incluyó 4,5 millones de onzas de plata y 10.198 onzas de oro. Se espera la publicación de los resultados financieros y operativos completos el 12 de mayo de 2025.

“Estamos muy satisfechos con el excelente inicio de Juanicipio en 2025”, afirmó George Paspalas, presidente y director ejecutivo de MAG Silver. “Las sólidas leyes de mina y la recuperación récord han sentado las bases para un sólido 2025. De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, como la expansión de la presa de relaves y el desarrollo de infraestructura subterránea, para mantener y mejorar nuestra producción. Estamos bien posicionados para cumplir con las previsiones de producción para 2025 y seguir generando una sólida rentabilidad para nuestros accionistas”.

Aspectos destacados de la producción (base 100%):

Orientación para 2025

Según Fresnillo, para 2025, se prevé que la producción de plata en Juanicipio se sitúe entre 14,7 y 16,7 millones de onzas, con una producción de plata pagable de entre 13,1 y 14,9 millones de onzas. Esta estimación se basa en una tasa de producción de 4.000 toneladas por día de operación con una ley de cabeza de plata de entre 380 y 430 g/t. Se espera que la ley de cabeza de oro se sitúe entre 1,2 y 1,4 g/t.

La previsión de costos refleja los esfuerzos continuos de optimización y las inversiones de capital sostenibles, con un costo en efectivo y un costo total de mantenimiento previstos entre $1.00 y $1.00 y entre $6.00 y $8.00 por onza de plata vendida, respectivamente. Los gastos de capital sostenibles para 2025 se estiman entre $70 y $80 millones, con inversiones clave que incluyen:

  • Ampliación de la presa de relaves para proporcionar aproximadamente seis años de capacidad de deposición.
  • Desarrollo de talleres subterráneos, infraestructura eléctrica y de bombeo y sistemas de ventilación para apoyar el desarrollo y las operaciones continuas de la mina.

Los gastos de capital expansivos para 2025 se estiman entre $22 y $28 millones y están relacionados con la instalación del sistema de transporte subterráneo, cuya puesta en funcionamiento se espera para fines de 2026, respaldando así tasas de extracción expandidas, brindando mayor eficiencia y reducciones en los costos de extracción.

La orientación de la Compañía para Juanicipio para 2025 se proporciona en la siguiente tabla:

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...