- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRiverside Resources y Questcorp Mining alistan programa inaugural de perforación en su...

Riverside Resources y Questcorp Mining alistan programa inaugural de perforación en su proyecto Unión

El programa inicial comprenderá más de 1500 metros de perforación diamantina, con aproximadamente 7 pozos de entre 150 y 350 metros por pozo.

Riverside Resources Inc. y Questcorp Mining Inc. preparan para el primer programa de perforación en su proyecto de oro y plata Unión (Sonora, México), que dará seguimiento a nuevos estudios geofísicos y geoquímicos que han confirmado y refinado objetivos de exploración mineral de alta prioridad en Depósitos de Reemplazo de Carbonato (CRD) para oro y metales base.

Perforación

El programa inicial comprenderá más de 1500 metros de perforación diamantina, con aproximadamente 7 pozos de entre 150 y 350 metros por pozo, diseñados para evaluar al menos tres áreas mineras históricas, incluyendo las zonas de Unión, North Unión y Famosa.

Los registros históricos sugieren que estas zonas produjeron previamente un estimado de 50 000 onzas de oro equivalente, principalmente a partir de pozos inclinados y poco profundos que explotan mantos y estructuras de chimenea de sistemas de tipo CRD ricos en oro, resumidos en el informe técnico publicado según el Instrumento Nacional 43-101, presentado por Questcorp en Sedar+ el 7 de mayo de 2025.



«Este será el primer programa de perforación en un sistema históricamente productivo, pero poco explorado, en Unión, y creemos que existe un potencial real para un descubrimiento significativo. Nos complace trabajar con el equipo de Questcorp como colaboradores técnicos y accionistas significativos, con una participación que podría aumentar hasta el 19,9 % con el tiempo. Es una sólida alianza, y nos entusiasma ayudar a liberar el valor que creemos que tiene este distrito», declaró John-Mark Staude, presidente y director ejecutivo de Riverside Resources.

Por su parte, Riverside ha completado una línea de orientación geofísica inicial de Polarización Inducida (PI) sobre la Mina Unión, junto con una segunda línea sobre la Mina Unión North. Estos estudios proporcionan valiosos datos de conductividad y resistividad, que pueden respaldar un programa de PI más extenso tras la próxima campaña de perforación.

La PI está generando imágenes con éxito de características clave de resistividad y cargabilidad en profundidad para guiar la colocación de portamechas en algunos de los barrenos iniciales. Los perfiles de PI se correlacionan con las zonas mineralizadas mapeadas y las antiguas labores, lo que ayuda a refinar la orientación y ubicación de las plataformas de perforación planificadas.

Se realizó un estudio magnético con drones aerotransportados sobre la propiedad para proporcionar contexto estructural, dar seguimiento a posibles alimentadores intrusivos y obtener información sobre pedimentos y posibles fallas bajo las unidades de cobertura joven post-mineral.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...

APUCORP anuncia un nuevo proyecto minero en Cusco y alista inversiones por US$ 1,000 millones

Grupo empresarial peruano liderado por el CEO Carlos Tejada proyecta crecer 10% en 2025 y expandirse internacionalmente. ApuCorp, el nuevo grupo económico fundado por la familia del recordado empresario minero Guido del Castillo y un conjunto de inversionistas peruanos, anuncia...

Dynacor se expande: adquiere planta de procesamiento en Ecuador por US$ 9.75 millones

La operación, valorizada en US$ 9.75 millones, permitirá a la compañía aumentar su capacidad operativa y consolidar su presencia en América Latina. La minera canadiense Dynacor Group Inc. anunció la firma de un acuerdo de compraventa de acciones para adquirir...

Ley MAPE debe priorizar la formalización real, control ambiental y seguridad jurídica

¡Alerta! El predictamen actual sería un "Reinfo recargado". Especialistas lo advierten. La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá el predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), en medio de duras críticas de...
Noticias Internacionales

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...

Aris Mining venderá su proyecto de oro Juby a McFarlane Mining por US$ 22 millones

El proyecto comprende una explotación aurífera en etapa de exploración y está situado dentro del prolífico cinturón de piedra verde de Abitibi de Ontario. Aris Mining ha firmado un acuerdo definitivo de compra de activos para vender su proyecto de...

Mali recurrirá a la venta de oro en complejo de Barrick para sostener sus operaciones

La decisión de reiniciar el complejo se produce en medio de un enfrentamiento de dos años entre Barrick y el gobierno militar de Mali. El administrador del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick Mining, designado por el tribunal de Mali, planea vender...

Aura Minerals busca US$210 millones con salida al Nasdaq y adquisición en Brasil

La oferta será liderada por Bank of America Corp. y Goldman Sachs Group Inc., y las acciones comenzarán a cotizar en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo AUGO. La minera Aura Minerals planea recaudar aproximadamente 210 millones...