- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSenadora propone nueva redistribución de Fondo Minero

Senadora propone nueva redistribución de Fondo Minero

La iniciativa contempla destinar recursos para seguridad, necesidades prioritarias de escuelas y proyectos productivos.

La senadora de méxico, Geovanna Bañuelos de la Torre, propuso crear un fondo minero para el bienestar y desarrollo incluyente de comunidades mineras. A fin de apoyar a la minería y establecer mecanismos de protección.

“Con la creación de un nuevo fondo minero se privilegiará que las regiones que tienen un alto índice de actividad minera se vean recompensados con capital que puedan utilizar para el mejoramiento, restauración o conservación de sus tierras”, expresó.

Mencionó que debido a la pandemia hoy más que nunca requerimos este tipo de medidas para reactivar la economía, así como todas aquellas acciones necesarias para estar en equilibrio con el medio ambiente.

La legisladora del PT, manifestó que la metalurgia es fundamental para el desarrollo no sólo de comunidades mineras, sino de las y los mexicanos.

Informó que entre el 2015 y 2018 se recaudaron un total de 14 mil 375 millones de pesos por concepto de los derechos especial, extraordinario y adicional sobre minería; mientras en 2019 y 2020, se recaudaron 7 mil 089 millones de pesos, recursos de los que no se tiene información clara sobre su destino final, desde el cambio en la ley a finales de 2019.

Geovanna Bañuelos explicó que, en Zacatecas, Chihuahua, Sonora, Durango, Colima, entre otras entidades, la minería es un pilar de la economía y el desarrollo regional, y es clave para captar importantes inversiones y fuentes de empleo.

Además, propone que de la recaudación total que se obtenga de los derechos a que se refieren los artículos 268, 269 y 270 de la Ley, se destinará en un 85% al Fondo para el Bienestar y Desarrollo Incluyente de Comunidades Mineras, el 5% a la Secretaría de Economía y el 10% restante al Gobierno Federal.

El proyecto de decreto, que reforma los artículos 271 y 275 de la Ley Federal de Derechos, fue turnado a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público; y de Estudios Legislativos, Segunda.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...