- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t).

Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de circulación inversa (RC) del último programa de perforación en su proyecto de oro-plata Gran Pilar en Sonora, México, un área favorable para la minería.

La perforación ahora se centra en el área de expansión 100 % controlada, donde la reciente perforación de exploración arrojó una mineralización significativa. Los resultados se destacan por la zona de plata más amplia jamás intersecada en Gran Pilar, con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t).

“Estos resultados marcan un momento crucial para Gran Pilar, con la zona de plata más extensa jamás perforada en el proyecto y el éxito continuo en la expansión de nuestro Bloque Sur, 100% controlado”, declaró Brodie Sutherland, director ejecutivo de Tocvan Ventures.

Perforación JES-25-120

Esta es la zona de plata más amplia jamás intersecada en Gran Pilar, lo que indica un robusto sistema de plata y oro cerca de la superficie. El intervalo de plata de alta ley (136 g/t en 10,7 metros) sugiere un enriquecimiento localizado, posiblemente asociado con sistemas de vetas estructuralmente controlados o zonas de brechas.



El pozo se terminó prematuramente a los 42,7 metros debido a un vacío en el pozo de mina artesanal (33,6 a 38,1 metros), lo que implica que la mineralización probablemente se extiende a mayor profundidad.

La naturaleza cercana a la superficie de esta intersección, que comienza en la superficie, apunta a una posible zona oxidada donde se concentra la mineralización de plata. La presencia de oro (0,14 g/t en todo el intervalo) refuerza aún más el potencial multimetálico del Bloque Sur.

La amplia zona y el subintervalo de alta ley sugieren que se podría delinear un importante recurso de plata con perforaciones adicionales, en particular para evaluar la continuidad en profundidad y lateralmente.

Los resultados se basan en el intercepto de oro de alta ley reportado a principios de este año en JES-24-101 (3,1 metros con 19,4 g/t Au) y demuestran la continuidad de la mineralización en el Bloque Sur.

El pozo JES-25-119, ubicado 90 metros al norte de JES-25-120, refuerza aún más el potencial de expansión con 7,6 metros con 0,4 g/t Au y 12 g/t Ag. Estos resultados indican que el Bloque Sur podría albergar una extensión significativa del sistema mineralizado conocido en Gran Pilar. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...

Perú deberá indemnizar con US$ 40,4 millones a Lupaka Gold por expropiación minera

El tribunal determinó que las autoridades nacionales no actuaron con la debida diligencia para proteger la inversión de Lupaka y optaron por una política de diálogo ineficaz. La firma especializada en disputas internacionales LALIVE anunció que ha obtenido un...
Noticias Internacionales

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...