- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo.

Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar en Sonora (México), un área con potencial minero. La perforación se centrará en el área de expansión 100 % controlada, donde una reciente perforación de exploración arrojó una mineralización significativa, destacada por 3.1 metros de 19.4 g/t Au dentro de 106.6 metros de 0.6 g/t Au , a solo seis metros de la superficie (12.2 metros en el fondo del pozo).

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Están pendientes los resultados de tres pozos de extracción de núcleos.

“Nos entusiasma volver a perforar la zona de expansión, donde los resultados recientes arrojaron oro de alta ley en superficie. Tras nuestro éxito, la perforación del límite norte de la mineralización conocida nos brindará mayor información sobre el potencial de recursos. Queda una amplia zona sin explorar al norte y al este, donde continuaremos impulsando la expansión», comentó Brodie Sutherland, director ejecutivo.

«Además, la zona de alteración norte, a cinco kilómetros de distancia, permanece abierta a la exploración, donde un sistema mineralizado independiente tiene el potencial de aportar nuevos descubrimientos. Esperamos informar a nuestros accionistas sobre los resultados de las perforaciones y los avances en la tramitación de permisos de producción”, añadió.

Perforación

Los aspectos más destacados de la perforación RC 2024 incluyen ( todas las longitudes son espesores perforados):

  • 42,7 m a 1,0 g/t Au, incluidos 3,1 m a 10,9 g/t Au.
  • 56,4 m a 1,0 g/t Au, incluidos 3,1 m a 14,7 g/t Au.
  • 16,8 m a 0,8 g/t Au y 19 g/t Ag.

Los aspectos más destacados de la perforación de diamante de la Fase III de 2022 incluyen ( todas las longitudes son espesores perforados):

  • 116,9 m a 1,2 g/t Au, incluidos 10,2 m a 12 g/t Au y 23 g/t Ag.
  • 108,9 m a 0,8 g/t Au, incluidos 9,4 m a 7,6 g/t Au y 5 g/t Ag.
  • 63,4 m a 0,6 g/t Au y 11 g/t Ag, incluidos 29,9 m a 0,9 g/t Au y 18 g/t Ag.


Los aspectos más destacados de la perforación RC de la Fase II de 2021 incluyen (todas las longitudes son espesores perforados):

  • 39,7 m a 1,0 g/t Au, incluidos 1,5 m a 14,6 g/t Au.
  • 47,7 m a 0,7 g/t Au, incluidos 3 m a 5,6 g/t Au y 22 g/t Ag.
  • 29 m a 0,7 g/t Au.
  • 35,1 m a 0,7 g/t Au.

Los aspectos más destacados de la perforación RC de la Fase I de 2020 incluyen ( todas las longitudes son espesores perforados):

  • 94,6 m a 1,6 g/t Au, incluidos 9,2 m a 10,8 g/t Au y 38 g/t Ag.
  • 41,2 m a 1,1 g/t Au, incluidos 3,1 m a 6,0 g/t Au y 12 g/t Ag.
  • 24,4 m a 2,5 g/t Au y 73 g/t Ag, incluidos 1,5 m a 33,4 g/t Au y 1.090 g/t Ag.

15.000 m de perforación de núcleos históricos y perforación reversa. Entre los aspectos más destacados se incluyen:

  • 61,0 m a 0,8 g/t Au.
  • 21,0 m a 38,3 g/t Au y 38 g/t Ag.
  • 13,0 m a 9,6 g/t Au.
  • 9,0 m a 10,2 g/t Au y 46 g/t Ag.

La compañía está delineando una estrategia de permisos y operaciones para una planta piloto en Pilar. Esta planta respaldaría un sólido escenario de mina de prueba con el objetivo de procesar hasta 50.000 toneladas de material. Se están preparando los plazos y el presupuesto con el objetivo de avanzar con el desarrollo a principios de 2025.

Con los precios del oro alcanzando máximos históricos, la compañía cree que la mina de prueba in situ proporcionará parámetros económicos clave y demostrará el potencial mineral de la zona. En 2023, la compañía completó un muestreo masivo externo que generó datos importantes que demuestran el potencial de recuperación de oro y plata mediante diversos métodos, como la lixiviación en pilas, la lixiviación por gravedad y la lixiviación agitada.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...