Los permisos abarcan 45 plataformas de perforación en el área de expansión de 21 km², 100% controlada.
Tocvan Ventures Corp. anunció la aprobación de los permisos para un extenso programa de perforación y excavación de zanjas en su proyecto insignia de oro y plata Gran Pilar en Sonora, México.
Los permisos abarcan 45 plataformas de perforación en el área de expansión de 21 km², 100 % controlada, y 67 zanjas para apoyar la preparación de material para una mina piloto planificada de 50,000 toneladas, lo que marca un hito importante en el avance del proyecto hacia la producción.
Perforación
El programa de perforación aprobado permitirá a Tocvan expandir la exploración en el proyecto Gran Pilar, con el objetivo de alcanzar zonas de oro y plata de alta ley identificadas mediante éxitos recientes, como 6,1 metros de 5,4 g/t Au y 39 g/t Ag dentro de 41,2 metros de 1,0 g/t Au y 10 g/t Ag (JES-25-114, anunciado el 7 de mayo de 2025).
Los permisos permiten una mayor definición de la mineralización en las extensiones norte y este, basándose en los resultados de perforación de exploración, como 3,1 metros de 19,4 g/t Au dentro de 106,6 metros de 0,6 g/t Au cerca de la superficie (anunciado el 25 de febrero de 2025). Para completar el año, se planean más de 10.000 metros de perforación para mejorar el modelo geológico en Gran Pilar y ampliar nuevos objetivos para una estimación inicial de recursos.
Además, el programa de zanjas aprobado facilitará el muestreo sistemático de canales y el análisis estructural para optimizar el material para la mina piloto.
“Nos entusiasma recibir estos permisos, que abren un importante potencial de exploración y desarrollo en Gran Pilar”, declaró Brodie A. Sutherland, director ejecutivo de Tocvan Ventures.
“Con más de 30,000 metros de capacidad de perforación y las aprobaciones de zanjas, podemos expandir considerablemente nuestro potencial de recursos y avanzar hacia la producción con la mina piloto. Estas aprobaciones, junto con las recientes aprobaciones de expansión a cielo abierto de varios operadores vecinos, demuestran que México está abierto al desarrollo. Estos hitos, junto con los precios récord del oro, posicionan a Tocvan para ofrecer un valor sustancial a nuestros accionistas”, agregó.