- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVizsla Silver ha puesto en marcha uno de los mayores programas de...

Vizsla Silver ha puesto en marcha uno de los mayores programas de exploración minera en México

Tras superar algunos desafíos al inicio de su primer programa de perforación en su proyecto de plata-oro Panuco, en el estado mexicano de Sinaloa, a principios de 2020, Vizsla Silver ha vuelto a recuperar el ritmo y ahora pondrá en marcha uno de los más grandes programas de perforación en el país.

Así, el CEO de Vizsla, Michael Konnert, dijo que cuando llegó la pandemia se vieron obligados a interrumpir durante dos meses la exploración en el proyecto de 94 km2.

Durante ese tiempo, los geólogos de la empresa volvieron a sus escritorios y se dedicaron a revisar su trabajo. Esa pausa en el proyecto dio sus frutos cuando pudieron volver a perforar en mayo, centrándose en el sistema de vetas Napoleón y el corredor de vetas Cordón del Oro en Pánuco.

«En nuestro segundo pozo de vuelta, hicimos nuestro primer descubrimiento en Napoleón y luego en nuestro séptimo pozo perforamos una de las intercepciones de plata de mayor grado en la historia reciente de México», dice Konnert.

Ese segundo pozo, del que se informó el pasado mes de junio, obtuvo 8,2 metros de 1.544 g/t de plata equivalente (738,9 g/t de plata y 11,06 g/t de oro) en 108,6 metros de profundidad. El intervalo incluía una sección de 2 metros de 3.348 g/t de plata equivalente (453,8 g/t de plata y 9,2 g/t de oro).

El pozo de máxima ley siguió en julio, con el pozo NP-20-07, que arrojó 6 metros de 8.078 g/t de plata equivalente (1.808,2 g/t de plata, 66,8 g/t de oro, 2,99% de plomo y 3,3% de zinc) a partir de 69 metros.

Vizsla tiene ahora más de 68.000 metros de perforación en su haber (28.500 metros el año pasado y 40.000 metros para el primer semestre de 2021), así como 89 millones de dólares canadienses en su tesorería. También cuenta con Eric Sprott como accionista principal, con una participación del 12% en la empresa.

Siendo así, es preciso detallar que la empresa está llevando a cabo uno de los mayores programas de exploración en México, con 35 geólogos y ocho equipos de perforación en Panuco. Aunque en junio, anunció que añadiría dos equipos más para un total de 10.

La mayor parte de la perforación de este año se dedica a la perforación de recursos en la parte occidental de la propiedad, con cinco equipos en las vetas Napoleón y Tajitos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...

Chile oficializa su postulación al estándar EITI para fortalecer la transparencia minera

El país andino busca convertirse en el miembro número 55 de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI), consolidando su liderazgo en gobernanza y sostenibilidad en un contexto de creciente demanda global por minerales críticos. El Gobierno...

Harmony Gold eleva ganancias hasta 81% con producción récord de 1,48 M oz

La minera sudafricana atribuye su crecimiento al alza de 27% en el precio del oro y a la excelencia operativa en Sudáfrica y Papúa Nueva Guinea. Harmony Gold Mining Company informó que sus ganancias por acción (EPS) aumentarán entre 64%...