- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialBesalco buscaría participar en proyectos de minería y energía

Besalco buscaría participar en proyectos de minería y energía

La estrategia de la constructora Besco (subsidiaria de la corporación chilena Besalco) se dirige a la búsqueda de nuevos segmentos de mercado y el potencial desarrollo en el ámbito de sus proyectos de viviendas residenciales en Lima. Así lo indicó Javier Salazar, Gerente General de la filial en Perú, en una reciente entrevista realizada por el diario Gestión.

¿Qué actividades planifica Besco SAC para este año?

En trabajos de minería, venimos trabajando con Quellaveco desde el año pasado, y se trabaja en dos obras (presa de relaves y obras conexas a esa presa). La intención es continuar mirando este tipo de obras mineras.

¿Cuál es el siguiente paso?

Hay interés de otras filiales del Grupo Besalco (matriz de Besco en Chile) en participar en obras de energía y montaje. Ahora Besalco tiene un área de Maquinarias, especializada en servicio minero y operación en mina. Y también se cuenta con la empresa Orsa, que opera relaves mineros y manejo de pasivos ambientales.

¿Cómo operarían estás nuevas empresas de Besalco en Perú?

Se espera buscar obras nuevas del estilo de Quellaveco. Ya me han declarado la iniciativa de que estas filiales de Besalco trabajen en Perú y hagan licitación en proyectos. Se tiene recurso humano en Chile que podría trabajar aquí, en unidades como Besalco Montaje y Besalco Energía. Se tiene también a Kipreos, que se dedica a líneas de transmisión.

¿A qué sede presentarían reportes estas empresas?

A la gerencia en Perú, con participación de Besco. La que está en Quellaveco se llama Besalco Perú, y de esa filial, el 50% es Besco, y el otro 50% es la empresa chilena, que es Besalco Construcciones. En Besalco Minería (servicios mineros), Besco tiene una participación de 20%, y 80% la tiene Besalco Maquinarias.

Proyectos inmobiliarios

¿Qué desarrollos inmobiliarios vienen teniendo avances?

Se tiene un aumento en la entrega de departamentos, que es el principal negocio de Besco. Hay una perspectiva de crecimiento en el 2020 porque entraría el proyecto Alameda del Rímac y estamos duplicando la entrega de departamentos en todos nuestros proyectos (de 1,442 unidades en el 2019 a 2,965 este año).

Además del proyecto en el Rímac, se entregarán departamentos en El Agustino (Nuevo Nogales). También hay proyectos en Chorrillos (Las Palmas) y Callao (proyecto Alta Luz).

¿Y qué trabajos tienen en provincias?

En provincias estamos retomando un proyecto en Piura (Centrika); en este caso se reformuló el proyecto original (ahora bajo el formato Techo Propio), que consideramos se ajusta al perfil del cliente de Piura.

Desarrollos en Villa El Salvador

¿En qué situación están los departamentos de la Villa de los Panamericanos?

Estamos con el encargo de adecuar los alojamientos de los deportistas de la Villa desde hace dos meses. Hoy se están convirtiendo en departamentos. Se busca lo antes posible entregar las viviendas a los medallistas (de los Juegos Panamericanos Lima 2019). Y eventualmente se está a la espera de iniciar el proceso de venta de los departamentos. No se ha precisado si la venta será a las Fuerzas Armadas o a los empleados públicos.

¿Se tiene un cronograma?

Debemos estar terminando las obras de adecuación para fines de marzo.

Concesiones

¿En qué otros desarrollos están interesados en participar?

Nos interesa participar en las obras de la Reconstrucción con Cambios, ya que se sabe que se va a operar con el mismo modelo de desarrollo con el que se trabajó para la construcción de la Villa Panamericana (Modelos G2G y PMO). Nuestra matriz tiene experiencia en obras civiles, conocemos el modelo, a los especialistas, y vemos que se puede replicar en las obras de reconstrucción.

¿Y en cuanto a desarrollos promovidos por el Estado?

Siempre estamos interesados en la parte de concesiones. En el 2013 participamos en la concesión de Norvial en la vía de Ancón-Pativilca y siempre se mantuvo interés de regresar a ese tipo de negocio. Sabemos que ProInversión anunció sus proyectos al 2021. Entonces, tenemos interés en proyectos como la Longitudinal de la Sierra en el tramo 4.

Nos interesan también las obras de cabeceras y conducción de agua, en las que la matriz tiene experiencia. Estamos identificando un socio potencial con el cual enfrentar estas concesiones.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...