- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialQuellaveco: Sacyr y Ajani construirán chancador primario, faja tansportadora y taller de...

Quellaveco: Sacyr y Ajani construirán chancador primario, faja tansportadora y taller de camiones

Sacyr, a través de sus unidades de negocio Sacyr Industrial y Sacyr Ingeniería e Infraestructuras, en consocio con Ajani, se encargará de la construcción, montaje y puesta en marcha del edificio e instalaciones del chancador primario, correa transportadora y edificio e instalaciones del taller de camiones de la mina Quellaveco en Moquegua, tras obtener la buena pro en dos licitaciones convocadas por Anglo American.

“Estos importantes proyectos nos permitirán mostrar al mercado peruano nuestra amplia experiencia internacional brindando soluciones de negocio para el ámbito minero, poniendo en valor lo hecho por el Grupo en numerosos países en los que ha participado en importantes contratos minero-energéticos”, destacó Carlos Martínez-Almeida, representante de Sacyr en Perú.

Los trabajos del primer paquete consistirán en la construcción de un chancador primario, tanques y área de almacenamiento y descarga de diésel para vehículos livianos y camiones mineros, salas eléctricas y salas de control y el transporte de mineral grueso a través de fajas transportadoras, así como servicios mineros de agua. Mientras que el segundo paquete, corresponde a un taller de camiones y edificios administrativos de la mina.

“Asumimos con responsabilidad y optimismo, la oportunidad de ejecutar estos proyectos de gran envergadura, enfocándonos en el cumplimiento de las expectativas, para lo cual ponemos a disposición los medios necesarios que nos permitan alcanzar los más altos estándares de calidad, seguridad y cuidado del medio ambiente.” indicó José Luis Barrantes, gerente general de Ajani.

Las actividades empezarán a ejecutarse en el mes de agosto de 2019 y tendrán una duración de 2 años aproximadamente.

Quellaveco es uno de los depósitos de cobre no desarrollados más grandes del mundo y se encuentra en la región de Moquegua en el sur del Perú. Con reservas minerales estimadas en 1,300 millones de toneladas, que contienen aproximadamente 7.5 millones de toneladas de cobre (0.57% TCu). El proyecto Quellaveco utilizará minería a tajo abierto y procesamiento por flotación para producir concentrado de cobre, así como molibdeno y plata como subproductos. En su tasa de producción inicial de 127,500 toneladas por día, se espera que Quellaveco produzca un promedio de aproximadamente 300,000 toneladas por año durante sus primeros diez años de operación.

Sacyr opera en el mercado peruano desde el año 2011 con sus 4 áreas de negocio: Industrial, Ingeniería e Infraestructuras, Concesiones y Servicios, que aportan sustancialmente al desarrollo económico del país y a la calidad de vida de sus habitantes.

Actualmente Sacyr cuenta con más de 3.000 personas en planilla en Perú, aportando valor y experiencia en los 18 contratos finalizados y en desarrollo, entre los que destacan la construcción de la Sede Villa María del Triunfo y Sede Callao-Estadio San Marcos de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019; la ampliación de la Refinería La Pampilla de Repsol, la concesión del Tramo II de la Longitudinal de la Sierra y la rehabilitación del Aeropuerto Internacional de Chiclayo.

Ajani, empresa constructora peruana, cuenta con amplia experiencia en el sector de minería, habiendo ejecutado proyectos de: plataformas de lixiviación, movimiento de tierras a gran escala, estructuras de concreto, trabajos de infraestructura y obras industriales, diques, presas y carreteras.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, informó que 31 560...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...
Noticias Internacionales

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...

First Mining Gold y la Nación Mishkeegogamang formalizan alianza por el proyecto Springpole

El acuerdo describe un marco de cooperación para el desarrollo, operación y cierre del proyecto, garantizando el respeto ambiental. First Mining Gold y la Primera Nación Mishkeegogamang (Canadá) han firmado un acuerdo de relación a largo plazo (LTRA) para el...

Minera Algorta Norte arriesga millonaria multa por infracción ambiental en Antofagasta

Según lo establecido en sus permisos ambientales, la empresa está autorizada a extraer cerca de 16 millones de toneladas anuales de caliche. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Algorta Norte S.A., titular de...