- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSoluciones Hägglunds y el camino hacia ganancias maximizadas por Rexroth

Soluciones Hägglunds y el camino hacia ganancias maximizadas por Rexroth

  • El rendimiento de los equipos ha sido durante mucho tiempo el foco principal tanto de clientes como de proveedores. Pero a medida que aumentan las posibilidades de monitoreo y predicción del rendimiento, los clientes empiezan a pedir más: Garantías de disponibilidad continua del equipo. Bosch Rexroth se está moviendo para asegurar el tiempo de actividad para los clientes que usan sus sistemas de accionamiento Hägglunds, y así ayudarlos a obtener mayores ganancias comerciales.

La disponibilidad de los equipos o el tiempo de actividad es el factor más crítico de ganancias para muchos clientes. Cuando las máquinas están en funcionamiento se puede planificar la producción y maximizar la productividad. Si las máquinas se detienen inesperadamente, la productividad y los beneficios se ven afectados, especialmente en las grandes industrias que dependen de los procesos. Una azucarera o una mina, por ejemplo, pueden perder millones de dólares incluso durante un breve período de inactividad del proceso.

Cada vez más, estos clientes buscan soluciones que vayan más allá de las máquinas y las piezas. Quieren seguridad integral para su negocio, seguridad basada en modelos de sociedad estratégica. En lugar de comprar equipos directamente, algunos considerarían pagar por hora de tiempo de funcionamiento del equipo o por tonelada de material producido.

PONER NÚMEROS A LA DISPONIBILIDAD

Del lado del proveedor, Bosch Rexroth también está analizando de cerca el tiempo de actividad. Basándose en una amplia cartera de accionamientos y control, Rexroth siempre se ha centrado en soluciones completas y servicios de por vida para sus clientes. Los sistemas de transmisión directa hidráulica de Hägglunds, una parte del sistema hidráulico conectado de la empresa, son un área en la que Rexroth se encuentra en una posición única para crear una oferta basada en la disponibilidad.

Por un lado, Rexroth tiene una poderosa organización de servicios de Hägglunds, coordinada globalmente, pero con expertos locales que manejan el mantenimiento planificado de los clientes y pueden estar en el sitio rápidamente cuando sea necesario. La empresa puede brindar una atención total, lo que en sí mismo ayuda a minimizar el tiempo de inactividad. Pero también existe la notable fiabilidad de los propios sistemas de accionamientos Hägglunds, que a menudo funcionan durante años con muy poca necesidad de soporte.

«En ciertos escenarios pasados hemos querido incluir más del 95% de tiempo de actividad como parámetro en un acuerdo de servicio integral», dice Wolfram Ulrich, vicepresidente de ventas y servicio de productos Hägglunds en Bosch Rexroth. “Eso demuestra lo seguros que estamos de la estabilidad de nuestros sistemas. Pero a medida que más y más clientes buscan este tipo de garantías, implementamos mecanismos para respaldar el acuerdo».

Bosch2

LA CLAVE DETRÁS DE LA PROMESA

La certeza de Rexroth sobre los sistemas de accionamiento de Hägglunds no se debe solo a las observaciones de servicio en el campo. También es el resultado de Hägglunds CMp, una solución de mantenimiento predictivo que forma parte de la oferta Industria 4.0 de Rexroth y es utilizada por clientes en todo el mundo.

“Hägglunds CMp garantiza la continuidad del mantenimiento que hace posible un tiempo de actividad duradero”, dice Ulrich. “Analiza un problema potencial y nos permite dar el siguiente paso con un procedimiento de mantenimiento planificado. Por tanto, es una herramienta fantástica para los clientes. Pero también es una forma esencial para que planifiquemos y coloquemos los recursos que necesitaríamos para prometer un nivel específico de disponibilidad de los accionamientos».

OPTIMIZACIÓN ADEMÁS DE LA DISPONIBILIDAD

De hecho, Hägglunds CMp se puede utilizar para mucho más que planificar el mantenimiento. También puede ser una herramienta de optimización, especialmente teniendo en cuenta la gran flexibilidad de los sistemas de accionamiento directo Hägglunds. Debido a que son modulares y sin engranajes, los sistemas de transmisión Hägglunds se pueden adaptar para reflejar las condiciones y el uso real, una oportunidad que no existe en un sistema de transmisión con engranajes fijos.

“Con la información detallada del Hägglunds CMp, podemos ayudar a los clientes a comprender y optimizar el uso de sus accionamientos”, dice Ulrich. “Si una unidad se está impulsando al máximo, podemos hacer ajustes para permitir una mayor producción. Si una unidad está infrautilizada, podemos ajustar su configuración para una mayor eficiencia».

De hecho, las oportunidades de optimización van más allá del propio sistema de accionamiento. “Al optimizar la configuración de la unidad, podemos crear posibilidades en otras partes de la máquina”, explica Ulrich. “Por ejemplo, un accionamiento más ligero pero más eficaz puede reducir la necesidad de estructuras de acero y refuerzos. Una rotopala es un buen ejemplo, donde el aumento de la densidad de potencia en la pluma permite eliminar el peso en otro lugar, lo que puede significar un menor costo y un menor impacto ambiental».

Bosch3

LA IMPORTANTÍSIMA COMBINACIÓN DE MENTES Y MÁQUINAS

Con Hägglunds CMp, Rexroth está sentando las bases tanto para el aseguramiento de la disponibilidad como para la optimización de gran alcance. Sin embargo, la empresa continúa perfeccionando y desarrollando sus soluciones de conectividad.

Por muy interesantes que sean las nuevas posibilidades digitales, Ulrich se apresura a enfatizar el conocimiento humano que hay detrás de ellas. Para él, las personas y sus conocimientos sobre aplicaciones seguirán siendo la parte más importante de la ecuación en la Industria 4.0.

“Independientemente de las herramientas, son los expertos y los conocimientos dentro de la organización de Rexroth los que marcan la diferencia para el cliente”, explica Ulrich. «Ya sea en el mundo digital o físicamente en el sitio, simplemente estamos usando la tecnología para ayudar a los clientes a sacar más provecho de lo que ofrecemos».

Para Ulrich, tanto la Industria 4.0 como la transición del mercado al pensamiento de disponibilidad van de la mano con las ambiciones de Rexroth. “Nuestro objetivo constante es ayudar a los clientes a maximizar sus ganancias aumentando el tiempo de actividad y la productividad”, comenta. «Ahora tenemos las tecnologías digitales para llevar a los clientes aún más lejos».

Hägglunds CMp: Brevemente cómo funciona

En pocas palabras, Hägglunds CMp establece una conectividad segura entre el sistema de accionamiento de un cliente y la experiencia de Rexroth. Usando una herramienta de análisis patentada llamada ODiN, crea un índice de estado de la máquina basado en la información de los sensores en todo el sistema de transmisión. Este índice es una imagen precisa del estado normal de la unidad, lo que permite a los expertos de Rexroth ver tendencias, predecir el comportamiento de la unidad y recomendar acciones específicas. En cuanto las indicaciones de los sensores muestran que algo anda mal, Hägglunds CMp ofrecerá a los clientes los pasos concretos necesarios para corregirlo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...
Noticias Internacionales

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...