- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaÁncash: Gracias a que "curaron" su río, comunidad campesina podría ganar premio...

Áncash: Gracias a que «curaron» su río, comunidad campesina podría ganar premio mundial

La iniciativa figura entre las diez favoritas (de un centenar de proyectos de todo el mundo) del concurso Solution Search: Water Pollution & Behavior Change.

Perú es uno de los diez finalistas del concurso internacional Solution Search: Water Pollution & Behavior Change, gracias a la iniciativa de una comunidad campesina de la cordillera Blanca que logró «curar» el agua de sus ríos utilizando saberes ancestrales y soluciones científicas.

“Todos en la comunidad Cordillera Blanca, en Huaraz, estamos muy emocionados por haber sido seleccionados para representar al país. ¡Han participado más de 33 países del mundo!”, dijo para El Comercio, a través del teléfono, el emocionado campesino Vicente Salvador Gonzales, quien hace más de seis años se propuso curar el río Negro, afectado por el cambio climático, con sus propias manos.

Y lo primero que hizo al enterarse de tan importante noticia fue agradecer a la pachamama.

Este valeroso hombre de campo no solo comparte este reconocimiento con quienes integran el Comité de Investigación Agropecuario Local (CIAL), que él preside, sino también con los ingenieros del Instituto de Montaña, que les enseñaron a monitorear la calidad del agua contaminada por el óxido tóxico de las rocas, con ayuda de dos instrumentos, que hasta hoy, son guardados como en un tesoro en un maletín negro: el peachímetro y el conductímetro. “El peachímetro sirve para medir la acidez de los líquidos. Si después de sumergirlo en el agua, el pH es de 3,5 eso significa que no es apta para el consumo humano ni animal. El agua debe tener entre 6,5 y 8,5 de pH para tomarla sin que parezca una limonada”, explicó Fructuosa Cruz, integrante de CIAL, en una visita que hizo la revista Somos a la zona, en abril de 2016, para conocer el daño ocasionado por el calentamiento global.

Te puede interesar: Siembra y cosecha de agua: Entre el 2017 y junio del 2021, se invirtió más de S/ 101 millones

Sistema purificador

Para revertir el daño, don Salvador, junto a los ingenieros del Instituto de Montaña y especialistas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, construyeron un sistema purificador que colecta el agua contaminada del río en pequeñas pozas de sedimentación.

Estos hoyos, cada uno con cuatro metros de ancho y casi diez metros de alto, permiten que los metales que se desplazan por la corriente (hierro, plomo, cadmio, cromo, arsénico) se depositen en el fondo, haciendo las veces de una coladera. Esta primera fase se complementa con el sistema de humedales naturales. “Plantamos alrededor de 900 totorales, una planta andina cuyas raíces tienen la capacidad de absorber los metales del agua”, contó al citado medio Doris Chávez Osorio, coordinadora del proyecto de biorremediación.

Los cambios empezaron a verse cuando las vacas empezaron a engordar y la ropa de los pobladores dejaron de teñirse de naranja. “Es increíble lo que don Salvador y comunidad han logrado, estamos muy orgullosos de ellos”, añadió.

En casa de don Vicente, ubicada a más de 3 mil 600 metros sobre el nivel del mar, su esposa Teodora e hijos celebran que la iniciativa de purificar el agua del río Negro, que combina conocimientos ancestrales con científicos, haya sido seleccionada para representar a la nación en un concurso, que busca ideas innovadoras de reducir y prevenir la contaminación del agua alrededor del planeta. Pero como todo no puede ser perfecto, hay un problema. En Canrey Chico, distrito de Olleros, no existen las cabinas de internet, lo que impide a don Salvador y toda la comunidad ingresar a la página https://solutionsearch.org/contests/water-pollution-behavior-change para votar a favor de esta iniciativa, que ha quedado seleccionada en el top 10, junto a proyectos de Estados Unidos, China, Camboya y la India.

“Estoy pidiendo a los conocidos de mis hijos y a todos los que lean este reportaje, que nos apoyen con la difusión. Este premio nos ayudará a seguir mejorando la calidad de nuestra agua”, dijo Salvador.

La votación para definir al ganador está abierta hasta el 11 de junio a las 11:59 p.m. y se puede votar una vez cada 24 horas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...