- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF eleva proyección de expansión para este año a 10.5%

MEF eleva proyección de expansión para este año a 10.5%

Asimismo, para el 2022 se proyectan niveles de PBI pre pandemia.

Según el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2022-2025, publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para este 2021, se ha elevado la proyección de crecimiento del PBI a 10.5%, como resultado de la fuerte recuperación de la actividad económica impulsada tanto por factores externos como internos.

Asimismo, para el año 2022, la economía mantendrá su dinamismo y se proyecta que crecería 4.8%, impulsada por el incremento del gasto privado, el avance de las exportaciones (ante la mayor producción de Mina Justa y el inicio gradual de Quellaveco) y la mejora de la demanda externa, en un entorno de mayor control de la pandemia y vacunación masiva de la población.

De esta manera, para el 2022 se proyecta que se alcanzarán niveles de PBI previos a la pandemia (en términos anuales).

Con ello, el Perú será uno de los países que liderará el crecimiento a nivel mundial en el 2021 y 2022, en un contexto de recuperación de las fortalezas macroeconómicas, fundamentales para dar soporte a un crecimiento sostenido.

Inversión pública y privada

En el 2022, el gasto público estará enfocado en expandir los servicios a la población y brindar soporte a la recuperación de la actividad económica. Ello, bajo una gestión fiscal responsable y preservando la estabilidad macroeconómica. El gasto aumentará 3.2% real orientado a cerrar brechas sociales y de infraestructura, y en el que se continuará mitigando la materialización de riesgos asociados con la pandemia.

El dinamismo del gasto público estaría liderado por la inversión pública (6.7% real), por lo que la asignación de los recursos apoyará un crecimiento económico orientado a la creación de empleo; seguido por el consumo público (2% real), que priorizará sectores que brindan servicios directos a la población como educación y salud.

Por su parte, la expansión de la inversión privada se ha revisado al alza en línea con la ejecución y crecería 20% en el 2021 y retornaría a sus niveles pre pandemia, favorecida por un fuerte impulso de la inversión no minera, donde destaca la recuperación de la inversión en infraestructura y mercado de viviendas, y un efecto estadístico positivo en el primer semestre de 2021.

En 2022, la inversión privada crecería 5.5%, sostenida por la continuidad en la ejecución de grandes obras de infraestructura, el inicio de construcción de proyectos mineros y la recuperación de la inversión diversificada, en un contexto de disipación de la incertidumbre.

De esta manera, la economía peruana avanza por una senda de recuperación progresiva de su dinamismo, en el marco de un contexto de pandemia.

Así, se proyecta que en el periodo 2023-2025, el crecimiento del PBI promediaría el 4.1%, debido a un crecimiento sostenido de la demanda interna, principalmente por mayores inversiones; el retorno a la normalidad de operaciones de las actividades más afectadas por la pandemia; el incremento de las exportaciones por el inicio de producción de proyectos cupríferos; y la continuidad de medidas para impulsar la competitividad y productividad, los cuales permitirán generar nuevos motores de crecimiento.

La sostenibilidad de las finanzas públicas y el equilibrio macroeconómico es importante en un contexto de recuperación de la actividad económica, a fin de promover la generación de empleo que el país requiere para mejorar el bienestar de todos los ciudadanos y, principalmente, de la población más vulnerable.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...