- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRoque Benavides: "Echarle la culpa al modelo económico es un absurdo"

Roque Benavides: «Echarle la culpa al modelo económico es un absurdo»

El Ing. Roque Benavides, presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura, aseguró que el anticomunismo es una constante en el mundo y el Perú debe guiarse de los buenos ejemplos. En ese sentido, indicó que echarle la culpa al modelo económico es un absurdo.

«Desde 1990 el Perú ha venido creciendo consistentemente y reduciendo la pobreza. Lamentablemente los dos últimos gobiernos han sido muy malos. El gobierno del señor Humala, que no creía en la economía del mercado, nos llevó a un crecimiento de 3% cuando en un gobierno anterior lo habíamos hecho a un ritmo de 7%. Ya luego con Kuczynski , los cuatro presidentes cambiados y toda la inestabilidad política, el Perú no ha crecido. Echarle la culpa al modelo económico es un absurdo», enfatizó en el programa de Milagros Leyva.

Benavides señaló, en ese sentido, que el problema está en la gestión. Así, lamentó que el Estado ha sido absolutamente ineficiente y «en esta pandemia hemos quedado desvestidos».

Dijo que el sector privado ha sido el gran impulsor del crecimiento económico en el país por la generación de puestos de trabajo.

«Hoy intentamos llegar a las clases menos favorecidas con salud, agua, educación. No necesitamos ideologías extremistas. No nos olvidemos de la violencia del comunismo. No nos olvidemos del fracaso de los países que han seguido ese rumbo. Con políticas de largo plazo se ha podido ir mejorando en temas de educación que es fundamental para que las personas puedan mejorar su estilo de vida. No creo en las soluciones facilistas y violentas. Yo creo en las soluciones de mediano y largo plazo. Tenemos que trabajar hoy para que la gente tenga mejores condiciones de vida», aseveró.

Segunda vuelta

Sobre la segunda vuelta electoral, Benavides manifestó que aún tenemos dos meses para evaluar y escuchar propuestas de ambos candidatos.

«Me defino como un social demócrata liberal. Soy de los que creo firmemente que entre peruanos no podemos ser enemigos. Yo soy un anticomunista. Creo que el comunismo destruye libertades y eso no permite que avancemos. Creo que es importante que al señor Castillo se le transmita que el sector privado es el responsable del 80% de la inversión en el Perú, creo que el sector privado tiene un rol fundamental en el desarrollo del país», puntualizó.

Reveló, en otro momento, que no votó por ninguno de los dos candidatos que están en segunda vuelta. Y a quien le dio la confianza fue «la persona que estaba más preparada, que ha sido nominado dos veces al Premio Nobel de economía y llena de orgullo, voté por Hernando de Soto».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...