- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaOperación comercial de hidroeléctricas Moquegua I y III generará recursos para el...

Operación comercial de hidroeléctricas Moquegua I y III generará recursos para el cierre de brechas

La viceministra de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Patricia Elliot, destacó hoy que la futura construcción de las centrales hidroeléctricas Moquegua I y III, que forman parte del Proyecto Especial Regional Pasto Grande, producirán un impulso significativo para el desarrollo de la agricultura en la zona sur del país, además de mejorar el suministro de agua para la población y contribuir a la generación de energías limpias.

Durante su participación en la suscripción del contrato para el desarrollo de este importante proyecto que demandará una inversión de US$ 130 millones, la funcionaria del Minem estimó que ambas centrales generarán aportes anuales por aproximadamente S/ 9 millones a través de la recaudación del impuesto a la renta y el canon hidroenergético tras el inicio de sus operaciones.

En el evento, encabezado por el presidente Martín Vizcarra y realizado en la Universidad Nacional de Moquegua, Elliot Blas enfatizó que la inversión en el proyecto dinamizará la economía regional, generará cientos de empleos y oportunidades para las empresas de construcción, transportes y servicios de Moquegua.

“Cuando estas dos centrales hidroeléctricas entren en operación, se van a generar impuestos y canon hidroenergético, recursos que deberán ser utilizados por las autoridades regionales y locales para el desarrollo de obras de infraestructura orientadas al cierre de brechas de servicios básicos en la región”, afirmó la viceministra.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...

Arequipa: Nativo Resources reporta importante aumento de recursos de oro en concesión Tesoro

La compañía aclaró que se trata de estimaciones internas preliminares, que aún no cumplen con estándares técnicos como JORC. Nativo Resources Plc, empresa minera con sede en el Reino Unido y operaciones en Perú, anunció un aumento significativo en su...

Perú perdió 46 % de gas: urgen explorar con eficiencia, advirtió Roque Benavides

El país perdió el 46% de sus reservas de gas en una década. Roque Benavides advirtió sobre la urgencia de medidas inmediatas para evitar escasez energética en 15 años. La inversión en exploración de hidrocarburos en Perú alcanzó su punto...
Noticias Internacionales

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...