- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaTacna: Invertirán S/ 14 millones para proyecto de electrificación rural

Tacna: Invertirán S/ 14 millones para proyecto de electrificación rural

Tras décadas de espera, comunidades alejadas en la provincia de Tarata contarán con servicio eléctrico.

Son 18 las comunidades que conforman el Centro Poblado Maure Kallapuma, en la provincia de Tarata, en Tacna, y que serán beneficiadas con energía eléctrica para alumbrado público y uso en viviendas. Este proyecto representará una inversión de 14 millones de soles, para 161 kilómetros, en favor de los pobladores.

Según el Gerente General Regional, Dr. Luis Valdivia Salazar, la elaboración del expediente técnico del proyecto “Creación del sistema de electrificación rural para las localidades, de la cuenca del río Maure de la provincia de Tarata”, contó con una inversión de 350 mil soles, que ha sido concluido y está por licitarse en julio.

Por consenso con autoridades municipales, el proyecto comprendería dos etapas. Con este proyecto el territorio de Tacna cierra brechas en electrificación a nivel nacional.

La noticia se expuso durante reunión desarrollada en instalaciones del Tambo Kallapuma, con participación del Gobierno Regional de Tacna, Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Dirección Regional de la Producción, Proyecto Especial Tacna (PET), programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Municipalidad del Centro Poblado Maure Kallapuma y autoridades de las 18 comunidades que lo conforman.

Más proyectos

En un plazo de 15 días, el Centro Poblado Maure Kallapuma contará con una antena de comunicación por radio, a servicio de la comunidad, tras firma de convenio entre el Gobierno Regional de Tacna, Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, y Proyecto Especial Tacna (PET).

El GORE Tacna mostró también el expediente aprobado para la instalación de cinco cochas (reservorios que permitirán almacenar e infiltrar agua de lluvia), cuatro en el centro poblado Kallapuma y uno en el centro poblado Aychuta. Aquí se invertirán más de 2 millones de soles para mejorar el aprovechamiento del recurso hídrico.

Por otro lado, se informó que a través del PET, se tiene mapeado 41 cobertizos para la zona del Maure, con una inversión de 1 millón de soles; además se tiene previsto la instalación de pastos para apoyo en la crianza de camélidos.

Durante este encuentro, se dio a conocer la futura reactivación de un maquicentro en coordinación con autoridades municipales locales, para hacer realidad, a través de la Dirección Regional de la Producción y Dirección Regional de Agricultura, el plan de negocios que permitirá optimizar la calidad de la elaboración de fibra de alpaca.

Así mismo, se anunció el futuro lanzamiento del centro de acuicultura, en el distrito de Curibaya, de la provincia de Candarave, donde se proyecta potenciar la crianza de truchas, en trabajo conjunto con la Dirección Regional de la Producción. Se brindó información sobre el convenio con FONCODES, para la instalación de 50 casitas calientes; y se dio alcances sobre el estado de las gestiones en el marco de demarcación territorial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...
Noticias Internacionales

Sudáfrica: Sasol inaugura planta para mejorar la calidad del carbón en Secunda

La nueva instalación reducirá impurezas en el carbón, optimizará el rendimiento de los gasificadores y permitirá recuperar producción en una de las operaciones más importantes del país. La sudafricana Sasol completó la construcción de su planta de despedregamiento de carbón...

Aris Mining apuesta por alianzas con mineros artesanales en Colombia para impulsar producción aurífera

Con el 45% del oro de Segovia proveniente de asociaciones con pequeños mineros, la compañía canadiense fortalece su licencia social y proyecta duplicar su producción a 500.000 onzas anuales. Aris Mining Corp., respaldada por Frank Giustra e Ian Telfer, ha...

First Quantum descarta venta de minas de cobre en Zambia tras cerrar acuerdo por US$ 1.000 millones

El acuerdo implica que First Quantum venda parte de la producción de oro de su mina Kansanshi a Royal Gold Inc. First Quantum Minerals Ltd. ha abandonado su plan para vender participaciones minoritarias en sus minas de cobre de Zambia,...

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...