- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaTermoeléctrica en Quillabamba está bajo una nueva evaluación

Termoeléctrica en Quillabamba está bajo una nueva evaluación

ENERGÍA. Termoeléctrica en Quillabamba está bajo una nueva evaluación. El proyecto de concesión para la construcción, operación y mantenimiento de la futura Central Termoeléctrica de Quillabamba, en Cusco, que la administración Kuczynski heredó de su antecesor Ollanta Humala, y cuya buena pro ProInversión espera adjudicar en el cuarto trimestre del presente año, ahora causa preocupación en el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Así lo supo el diario Gestión.

El viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes, afirmó que su sector ha visto conveniente revisar el proyecto de la referida planta generadora, y que en las siguientes semanas tomará una posición sobre el tema.

“La verdad es que tenemos algunas preocupaciones por esa central. Es decir, en términos de costos, en términos del volumen (de gas natural) que podríamos despachar. Entonces, tenemos que volver a mirar la economía detrás de la central térmica de Quillabamba”, reveló al citado medio.

Vale recordar que ese proyecto, que demandará una inversión de US$180 millones, tendría una capacidad de producción de 200 MW y fue planteado por el anterior Gobierno para hacer viable el proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP), del cual se esperaba que recibiera gas natural a partir del 2019, aunque muchos cuestionan si es necesario hacerlo, cuando en el país existe más de un 50% de excedente en capacidad de generar electricidad.

Adenda

De otro lado, explicó que el MEM todavía está esperando que el concesionario del GSP presente una cuarta versión de adenda de bancabilidad de ese proyecto de transporte de gas.

“Entendemos que es una preocupación de quienes están en financiar el proyecto, que se resuelvan los problemas societarios en la empresa, y entiendo que por eso no han presentado la cuarta versión”, apuntó.

No prevén nuevo oleoducto

A pesar de que, solo en lo que va del año, el Oleoducto Norperuano ha sufrido ya su quinta fuga de crudo, el Gobierno no planea construir un nuevo ducto para transporte de hidrocarburos, que reemplace esa infraestructura, según indicó el viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes.

“No necesariamente (hay que hacer un nuevo oleoducto). Su deterioro ocurre en ciertos puntos específicos, y hay que ir implementando soluciones haciendo mantenimientos mayores en esos puntos”, indicó.

No obstante, dijo que aún no se ha determinado cuánta inversión demandará eso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...